Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Vox y su moción de censura sin posibilidades: contra Sánchez sin PP ni Ciudadanos

La moción de Vox al Gobierno se debatirá los días 21 y 22 de octubre, en plena segunda ola de Covid-19, y sin apoyos para prosperar

Pedro Sánchez y Santiago Abascal [Imagen: PSOE, VOX]

La moción de censura de Vox al Gobierno de Pedro Sánchez es la quinta de la reciente etapa democrática. El grupo parlamentario Vox la presentó a finales de septiembre, y ahora, la Mesa del Congreso tiene previsto ratificar este martes la propuesta de su presidenta, Meritxell Batet, para que esta se debata los días 21 y 22 de octubre. Esta moción no tiene posibilidades de prosperar, pero sí servirá para dar protagonismo al partido de ultra derecha y tensionar aún más el ambiente político, en un Congreso dañado por la crisis sanitaria de la pandemia del Covid-19 en su segunda ola.

Vox no tendrá ni siquiera el apoyo del resto de partidos de la derecha, pero aprovechará la oportunidad para poner en apuros al PP al forzar su voto entre el no y la abstención. A falta de que el PP aclare el sentido de su voto, Vox se enfrenta a un bloque de rechazo en el Congreso, que será de 200 diputados como mínimo. De hecho, hay muchas probabilidades de que finalmente sólo cuente con el respaldo de los mismos 52 escaños que la firman.

PSOE y Unidas Podemos y Ciudadanos, sugieren que los esfuerzos deberían concentrarse ahora en combatir el virus

Con España y la Comunidad de Madrid encabezando el ranking de los peores datos de contagio de coronavirus europeos, la mayoría de las formaciones con representación en el Congreso no tienen interés por sumergirse ahora, en plena gestión de la segunda ola de la pandemia, en una moción que potencie la división en las propias Cortes y que además ponga de manifiesto su distanciamiento con las inquietudes sociales de los ciudadanos.

Partidos como PSOE y Unidas Podemos, y también Ciudadanos, ya sugirieron en las últimas semanas que los esfuerzos deberían concentrarse ahora en combatir el virus y plantear medidas y soluciones que ayuden a paliar sus ya graves efectos.

La quinta moción de la democracia

Vox registró el pasado 29 de septiembre en el Congreso la quinta moción de censura de nuestra democracia. Los encargados de presentar los trámites fueron el portavoz de la formación en la Cámara Baja, Iván Espinosa de los Monteros, y el diputado y candidato de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, que será quien la defienda ante el Pleno.

Ni las presentadas contra Adolfo Suárez (1980); ni contra Felipe González (1987); ni la primera contra Mariano Rajoy (2017), consiguieron prosperar. Fue en junio de 2018 cuando triunfó la primera reprobación a un Gobierno, el de Mariano Rajoy, y accedió a la presidencia Pedro Sánchez.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El Rey Felipe VI propone a Pedro Sánchez como candidato a la investidura presidencial en España, desencadenando un proceso político clave en medio de...

Actual

Feijóo desafía las demandas independentistas en su investidura y propone un nuevo camino de diálogo en España

Actual

Miles de personas se manifiestan en Madrid en apoyo a Feijóo y en contra de la hipotética amnistía propuesta por Sánchez antes de su...

Actual

Yolanda Díaz y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas, promoviendo el diálogo político mientras el PP critica la cita en el contexto de las...

Actual

El líder del PP pide el apoyo de Sánchez para su investidura y plantea varias reformas para un Ejecutivo con 15 ministerios que no...

Actual

El rey Felipe VI mantiene reuniones con líderes políticos, incluidos Sánchez, Abascal y Feijóo, en medio de incertidumbres sobre apoyos para la investidura

Actual

El Rey Felipe VI comienza su ronda de consultas para la investidura con dos aspirantes principales: Alberto Núñez Feijóo del PP y Pedro Sánchez...

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...