Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Bienestar

La controversia de si el clima influye en la propagación del Covid-19

una investigación dirigida por la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos) ha aportado algo de claridad al papel del clima en la infección de COVID-19

Dos personas caminan con mascarilla y sombrero durante una ola de calor africano (Foto: María José López - Europa Press)

Al comienzo de la pandemia de coronavirus, había grandes esperanzas de que las calurosas temperaturas del verano pudieran reducir su propagación. Aunque el verano no trajo un alivio generalizado, la conexión entre el clima y el COVID-19 sigue siendo un tema candente. El clima influye en el entorno en el que el coronavirus debe sobrevivir antes de infectar a un nuevo huésped. Pero también influye en el comportamiento humano, que mueve el virus de un huésped a otro.

Ahora, una investigación dirigida por la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos) ha aportado algo de claridad al papel del clima en la infección de COVID-19, con un nuevo estudio que descubre que la temperatura y la humedad no juegan un papel significativo en la propagación del coronavirus. Eso significa que, tanto si hace frío como calor fuera, la transmisión de COVID-19 de una persona a otra depende casi totalmente del comportamiento humano.

“El efecto del clima es bajo y otras características como la movilidad tienen más impacto que el clima. En términos de importancia relativa, el clima es uno de los últimos parámetros”, explica Dev Niyogi, el líder de la investigación, que se ha publicado en la revista científica ‘International Journal of Environmental Research and Public Health’.

El estudio definió el clima como “temperatura equivalente del aire”, que combina la temperatura y la humedad en un solo valor

Los científicos entonces analizaron cómo este valor rastreado con el coronavirus se propagó en diferentes áreas de marzo a julio, con una escala que va desde los estados y condados de EEUU a los países, regiones y el mundo en general.

A escala de condado y de estado, los investigadores también investigaron la relación entre la infección por coronavirus y el comportamiento humano, utilizando datos de teléfonos celulares para estudiar los hábitos de viaje. El estudio examinó el comportamiento humano en un sentido general y no intentó conectarlo con la forma en que el clima puede haber influido en él. En cada escala, los investigadores ajustaron sus análisis para que las diferencias de población no sesgaran los resultados.

A través de las escalas, los científicos encontraron que el clima casi no tenía influencia. Cuando se comparó con otros factores utilizando una métrica estadística que desglosa la contribución relativa de cada factor a un resultado en particular, la importancia relativa del tiempo a escala de condado fue inferior al 3 por ciento, sin indicación de que un tipo específico de tiempo promovido se extendiera sobre otro.

En contraste, los datos mostraron la clara influencia del comportamiento humano y la enorme influencia de los comportamientos individuales. Hacer viajes y pasar tiempo fuera de casa fueron los dos principales factores que contribuyeron al crecimiento de COVID-19, con una importancia relativa de alrededor del 34 y el 26 por ciento, respectivamente. Los siguientes dos factores importantes fueron la población y la densidad urbana, con una importancia relativa de alrededor del 23 y el 13 por ciento, respectivamente.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El aumento de proyectos de energía renovable consolida a España como referente ambiental, aun con camino por recorrer hacia las cero emisiones

Social

El uso de aplicaciones como ChatGPT podría iniciar un cambio en el modelo educativo actual si se integrara de la forma adecuada en el...

Social

Las deslumbrantes propuestas turísticas de esta urbe nos invitan a dejarnos llevar por el mar y por el fuego

Mundo

El primer ministro de India, Narendra Modi, juega un importante juego de equilibrios geopolíticos entre los países de Occidente con China y Rusia

Mundo

Nueva Delhi y Moscú gozan de buenas relaciones diplomáticas, reforzadas tras es el aumento de importaciones de hidrocarburos rusos como consecuencia de la guerra...

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente

Mundo

Rusia y China profundizan en sus lazos económicos y militares para combatir la hegemonía mundial de Estados Unidos