Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Cultura

Premios Óscar 2020: las películas de Amenábar, Almodóvar y Simó, preseleccionadas

Los premios Óscar 2020 han echado a rodar ya. Y España ya tiene a sus tres películas preseleccionadas para optar a la categoría de Mejor película de habla no inglesa. Amenábar, Almodóvar y Simó se jugarán representar a la Academia en Hollywood.

Antonio Banderas en 'Dolor y Gloria'
Antonio Banderas en 'Dolor y Gloria'

La Academia de Cine española ya ha elegido a las 3 películas españolas que optarán a los premios Óscar 2020. Amenábar, Almodóvar y Simó son los directores que podrían acudir a la 92ª edición de los galardones para competir por la estatuilla a Mejor película de habla no inglesa.

La decisión final se tomará el próximo 5 de septiembre. ‘Mientras dure la guerra’, ‘Dolor y Gloria’ y ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ son las cintas preseleccionadas. De ellas, la única que no se ha estrenado en cine es la primera, con la dirección de Amenábar.

La preselección se ha realizado entre 36 películas que se han visto o se verán en cines entre el 1 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019.

‘Dolor y Gloria’

Almodóvar representaba su propia visión intimista de él mismo a través del personaje protagonista, ‘Salvador Mallo’. Antonio Banderas fue el encargado de encarnar al director en la vida adulta. La cinta retrataba también la infancia, los primeros amores, el paso a la vida adulta y el primer acercamiento al cine.

‘Mientras dure la guerra’

Amenábar vuelve al cine con una película sobre el inicio de la Guerra Civil. En ella se cuenta el enfrentamiento entre Miguel de Unamuno y el general José Millán-Astray.

El desencuentro terminaría con el discurso del escritor, por entonces rector de la Universidad de Salamanca, con su famosa frase «venceréis pero no convenceréis».

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar en el rodaje de 'Mientras dure la guerra'

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar en el rodaje de ‘Mientras dure la guerra’

‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’

Cartel de la cinta 'Buñuel en el laberinto de las tortugas'

Cartel de la cinta ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’

Película de animación dirigida por Salvador Simó. Adapta el cómic homónimo en el que se recrea cómo el director de cine Luis Buñuel se le cierran las puertas tras el escandaloso estreno en París de su primer documental, ‘La edad de oro’.

El año pasado fue la cinta ‘Campeones’ la que optó a los Óscar. Sin embargo, no logró pasar el corte de la Academia de Hollywood.

En toda su historia, solo cuatro películas españolas han logrado el Óscar a Mejor película de habla no inglesa. La primera fue ‘Volver a empezar’ de José Luis Garci, en 1983. Le siguió ‘Belle Époque’, de Fernando Trueba, en 1993. Habría que esperar después a 1999 para que se lo llevara ‘Todo sobre mi madre’, de Almodóvar. La última en lograr el galardón fue ‘Mar adentro’ en el año 2004.

Desde entonces, ninguna película española ha logrado llevarse el premio Óscar. Y es más, tampoco han conseguido estar entre las cinco finalistas desde entonces.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La Doctora Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD/UAM), jefa del Departamento de Genética del hospital...

Inbox

El galardón reconoce la huella que el centro ha dejado en el sector en sus nueve décadas de experiencia, su compromiso con el paciente...

Inbox

El galardón es un programa de Benchmarking que persigue medir y comparar el estado de las organizaciones respecto a la orientación a resultados de...

Inbox

Ángel Martínez (Angiología y Cirugía Vascular), Alberto González (Neurología) y Luis Manuel Barrena (Medicina Interna) aparecen en la última edición de MejoresDoctors

Inbox

La Doctora Sara Heili, jefa asociada del Servicio de Neumología de la Fundación Jiménez Díaz y responsable de su Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios...

Inbox

La iniciativa ha detectado oportunidades de mejora de la Unidad de Esclerosis Múltiple y diseñado soluciones específicas para cada línea de trabajo

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

El premio reconoce el compromiso y contribución de la jefa del Servicio de Inmunología del hospital madrileño en el campo de la Inmunología, fundamental...