Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

La deuda pública en España registra un nuevo récord histórico y equivale a más del 100% del PIB

Los esfuerzos financieros de las administraciones públicas durante 2020 por la pandemia han supuesto que este enero se haya alcanzado un endeudamiento récord de 1.314.335 millones

Fachada del Banco de España. Foto: (EFE/Chema Moya/Archivo)

La deuda del conjunto de las administraciones públicas arrancó el año con una nueva subida al situarse en 1.314.335 millones de euros al cierre de enero, 3.307 millones más que en diciembre de 2020 y un nuevo máximo histórico.

Según el avance de datos publicado este miércoles por el Banco de España, la deuda pública se incrementó en 118.457 millones de euros con respecto a enero del pasado año, unos meses que han estado marcados por el impacto económico de la pandemia de coronavirus.

El endeudamiento público vuelve a crecer e, incluso, a superar el hasta ahora récord anotado en noviembre de 2020 (1.312.590 millones) tras la pequeña reducción registrada en diciembre, que rebajó la deuda al cierre de año a 1.311.298 millones.

La mayor parte de la deuda la genera el Estado

Al cierre de enero, la mayor parte de la deuda se concentraba en el Estado, que con 1.168.516 millones de euros, 2.418 millones más, fue la única administración que experimentó un repunte.

Las comunidades autónomas redujeron su deuda en 119 millones, hasta los 303.333 millones; las corporaciones locales, en 11 millones, hasta los 22.000 millones, y la Seguridad Social, en 1 millón, hasta los 85.354 millones.

La suma de la deuda de las distintas administraciones no coincide con el total porque este incluye también los préstamos entre subsectores, que computan dos veces.

La deuda pública española supera al PIB de 2020

En 2020, el año en que empezó la pandemia, la producción en España fue de 1.119.976 millones de euros, un 11% menor que en 2019 (1.244.757M.€). El endeudamiento de las empresas públicas, desde el año pasado, supera la producción bruta del país.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La cuarta reducción de 2024 busca estabilizar precios, pero las previsiones del PIB para la eurozona se deterioran

Mundo

La Comisión Europea ha autorizado la opa del BBVA sobre el Banc Sabadell, al no identificar distorsiones en la competencia por subsidios extranjeros

Mundo

España se destaca en el escenario global al elevar su crecimiento al 2,9% en 2024, según el FMI, mientras el organismo advierte sobre riesgos...

Mundo

El BCE reduce los tipos de interés al 3,25% en respuesta a una inflación en descenso y una economía debilitada, mientras Lagarde asegura que...

Mundo

El precio del petróleo Brent se dispara hasta los 77 dólares ante la posibilidad de ataques israelíes a instalaciones iraníes, mientras el mercado teme...

Mundo

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), bajo la presidencia de Jerome Powell, ha tomado una decisión significativa al reducir drásticamente los tipos de...

Actual

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado un nuevo recorte en los tipos de interés de 0,25 puntos porcentuales, en un esfuerzo por apoyar...

Mundo

Mario Draghi presenta un informe en Bruselas con propuestas para revitalizar la economía de la UE, incluyendo una inversión del 5% del PIB y...