Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

El PIB crece un 5% en 2021: mayor crecimiento en este siglo

Según el INE, la economía española creció un 5% en el año de convivencia con la pandemia. La oposición recuerda que el repunte tiene que ver con el descalabro de 2020 -caída del 10,8% del PIB- y que el pronóstico inicial de recuperación del Gobierno era del 9,8% interanual

Vista de la afluencia en la calle Preciados de Madrid, en una fotografía de archivo. (Fotografía: EFE/Ballesteros)

La economía española cerró 2021 con un crecimiento del 5 %, lo que supone su mayor subida en 21 años, frente a la caída del 10,8 % registrada en el ejercicio anterior como consecuencia a los efectos de la pandemia: confinamientos, desempleo, cierres temporales, etc.

Así lo reflejan los datos provisionales de Contabilidad Nacional publicados este viernes 28 de enero por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que apuntan a un aumento del PIB (Producto Interior Bruto) inferior al que pronosticaba el Gobierno (6,5 %), pero por encima de las últimas previsiones del Banco de España y la OCDE (4,5 %) y en línea con los cálculos del FMI (4,9 %), la AIReF (5,1 %), Funcas (5,1 %) y BBVA Research (5,1 %).

Descenso histórico, subida veloz

España no crecía tanto en un año desde 2000, según la serie histórica oficial, cuando su PIB repuntó un 5,2 %, y recupera una parte del terreno perdido en 2020, año en el que sufrió su mayor bajada desde que hay registros (1970).

Los técnicos del INE han advertido de que el volumen de información adelantada del que han dispuesto esta vez para calcular estos datos provisionales ha sido “menor que en ocasiones anteriores”, por lo que “las futuras revisiones de los resultados hoy publicados pueden ser de una magnitud mayor que la habitual”.

Reacciones

El Gobierno ha calificado este viernes de “muy intenso” el crecimiento de la economía española de 2021, y ha avanzado que prevé que siga en esa misma línea durante 2022 y 2023.

El Ministerio de Economía ha apuntado que el país se encuentra “en una buena situación de partida” para que la subida del PIB de 2022 sea de hecho superior a la del último ejercicio, con la inyección procedente de los fondos europeos “Next Generation” como gran protagonista.

Por el contrario, el líder de la oposición, Pablo Casado (PP), ha considerado que se trata de “otro batacazo” del Ejecutivo, ya que el crecimiento se situó al cierre del año un 23 % por debajo de lo aprobado en Presupuestos y prácticamente en la mitad de lo pronosticado inicialmente (9,8 %).

Casado ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que “deje de mentir” y revise ya sus previsiones, y su partido también ha recordado que la cifra coloca a España por detrás de otros países europeos.

Frenazo en el último trimestre

En cuanto a los últimos tres meses del ejercicio, el PIB se apuntó un incremento del 2 % respecto al trimestre anterior, seis décimas por debajo del dato observado entre julio y septiembre (2,6 %).

Esta desaceleración se explica entre otros factores por la caída del consumo de los hogares, que se contrajo un 1,2 % en un contexto marcado por la rapidez con la que se extendió la variante ómicron.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Dinero

Las variaciones regionales en los salarios y costes de vida ponen de relieve la disparidad económica en España

Mundo

La OMS declara el fin de la alerta internacional por la Covid19 tres años después del estallido de la pandemia del coronavirus

Mundo

El presidente de Colombia llegó este martes a Madrid en su primera visita de Estado a España desde que tomó posesión en el cargo

Actual

El plan de la Sareb busca destinar 50.000 viviendas a alquiler social y asequible, contribuyendo al Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2023

Mundo

Margarita Robles confirma su firme compromiso con Ucrania “durante el tiempo necesario” durante la visita del Ministro de Defensa Oleksii Reznikov

Actual

El mecanismo que ha permitido desacoplar el precio de la electricidad de la evolución del gas se extiende hasta el 31 de diciembre

Actual

El presidente del Gobierno efectúa la quinta remodelación, con Héctor Gómez y José Manuel Miñones para sustituir a Reyes Maroto y Carolina Darias