Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

Los precios de la gasolina y de la luz disparan el IPC un 4% con respecto a septiembre de 2020

Es el mayor incremento desde septiembre de 2008. Con respecto a agosto de este año, los precios han aumentado siete décimas, según el INE

Vista general de la subestación eléctrica Riocaya, en Badajoz, en una fotografía de archivo. Foto: (EFE/ Jero Morales)

Los precios aceleraron su ascenso en septiembre con un repunte del 4 % con respecto al mismo mes de 2020, la mayor tasa desde septiembre de 2008, debido principalmente al encarecimiento de la electricidad.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles 29 de septiembre el avance del índice de precios de consumo (IPC) de septiembre que, de confirmarse el próximo 14 de octubre, supondría un aumento de siete décimas con respecto al dato de agosto (3,3 %) y el séptimo mes consecutivo al alza.

Precio de la luz, causa principal de la inflación

El INE explica que el incremento de precios está relacionado con el encarecimiento de la electricidad, mayor este mes que en septiembre de 2020. También influye, aunque en menor medida, la evolución de los paquetes turísticos, que bajaron menos este año que en 2020, y el alza en los precios de los carburantes, que subieron cuando el año pasado se abarataban.

La inflación subyacente -que no tiene en cuenta los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados por ser los más volátiles- se situó en el 1 %, tres décimas por encima de la de agosto y tres puntos por debajo del IPC general, la mayor diferencia entre ambas tasas desde el inicio de la serie en 1986. En términos mensuales, los precios crecieron un 0,8 % en septiembre con respecto a agosto y sumaron su segundo mes consecutivo al alza.

Los precios aumentan un 4 % en septiembre, su máximo desde 2008.
El aumento de precios también se refleja en el resto de Europa

El índice de precios de consumo armonizado (IPCA), que mide la evolución de los precios con el mismo método en toda la zona euro, se situó en el 4 % interanual, siete décimas por encima del de agosto, y en el 1,1 % mensual.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Actual

España decide en las urnas de las elecciones municipales y gran parte de sus comunidades autónomas en la prueba de fuego previa a las...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Actual

El 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, a la vez de las elecciones municipales...