Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Diplomacia

Así reconoce Pedro Sánchez a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reconocía este lunes a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela. España se sumaba así a Francia, Reino Unido, Suecia, Dinamarca y Austria, que también lo han hecho.

Pedro Sánchez
Pedro Sánchez

Después de cumplirse el plazo dado para que Maduro convocara elecciones presidenciales, España y otros países de la UE han comenzado a reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela. Sánchez comparecía ante los medios este lunes para hacer una declaración institucional al respecto.

Desde La Moncloa, Sánchez dejaba clara su posición después de que países como Francia hicieran lo mismo. “Después de que no haya dado paso alguno en esta dirección [convocar elecciones presidenciales], el Gobierno de España anuncia que reconoce oficialmente al presidente de la Asamblea, el señor Juan Guaidó, como presidente de Venezuela”, decía.

“Su legitimidad democrática emana de su condición de presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, órgano legislativo surgido tras las últimas elecciones libres y democráticas reconocidas por el conjunto de la comunidad internacional como tales”, apuntaba.

Sánchez defendía un proceso pacífico. Y expresaba que “seguiremos dedicando todo nuestro esfuerzo a la tarea de ayudar a alcanzar la libertad, la prosperidad y la concordia al pueblo venezolano”.

El presidente español ha explicado que ha estado en contacto permanente con varios países de la UE y con países iberoamericanos para defender “los intereses de Venezuela”. Y ha insistido en que sólo unas elecciones democráticas y libres son el camino en el país.

Reconocimiento europeo

España se sumaba así a otros países como Francia, que también reconocían a Guaidó. Además, Reino Unido, Suecia, Dinamarca y Austria reconocían como legítimo al autoproclamado presidente venezolano.

Todos ellos lo hacían este mismo lunes, después de expirar al plazo del ultimátum dado a Nicolás Maduro.

“Los venezolanos tienen el derecho de expresarse libremente y democráticamente”, decía Macron en un tuit. “Francia reconoce a Juan Guaidó como ‘presidente encargado’ para implementar un proceso electoral”, continuaba. “Apoyamos al Grupo de contacto, creado con la UE, en este periodo de transición”, terminaba. El presidente francés lanzaba su tuit en francés y en español.

La oleada de reconocimientos podría hacer que la UE, en su conjunto, reconozca a Guaidó en los próximos días. De momento, el Parlamento Europeo hizo lo propio el pasado jueves.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El presidente del Gobierno efectúa la quinta remodelación, con Héctor Gómez y José Manuel Miñones para sustituir a Reyes Maroto y Carolina Darias

Actual

El Congreso de los Diputados tumba la moción de censura de Ramón Tamames impulsada por Vox con 201 votos en contra, 53 a favor...

Actual

El exdiputado Ramón Tamames lidera la moción de censura presentada por Vox contra el Gobierno de España

Actual

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ha recordado que la reforma de pensiones propuesta está vinculada al nuevo desembolso de fondos...

Actual

La feria tecnológica se estrena con aires prepandemia, perros robot y un metaverso que se reivindica con el auge de la inteligencia artificial

Social

Conexión: Buenos Aires-Madrid es un proyecto del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Un programa artístico-cultural que tendrá lugar del 1...

Mundo

Pedro Sánchez anunció en su visita a Kiev el envío de hasta 10 tanques Leopard para reforzar las tropas de Ucrania frente a Rusia

Social

Las deslumbrantes propuestas turísticas de esta urbe nos invitan a dejarnos llevar por el mar y por el fuego