Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Economía

Así es el ‘Plan País’ que Juan Guaidó propone para ‘rescatar’ a Venezuela

El autoproclamado presidente venezolano, Juan Guaidó, ha presentado ya su ‘Plan País’ para ‘rescatar’ a Venezuela. Lo hacía en la Facultad de Económicas de Caracas. Muchos lo han comparado ya con el ‘Plan Marshall’.

Juan Guaidó presenta su 'Plan País'
Juan Guaidó presenta su 'Plan País'

Fue en el mes de diciembre cuando un grupo de diputados y de economistas presentaba el llamado ‘Plan País’ para Venezuela. Entonces, le llovieron las críticas. Y es que era un plan para “el día después” cuando ni siquiera había habido un cambio.

Ahora, Venezuela es otra. Con Juan Guaidó como autoproclamado presidente, el ‘Plan País’ tiene más sentido que nunca. Guaidó presentó en la Facultad de Económicas en Caracas los tres ejes fundamentales sobre los que quiere ‘rescatar’ al país. El primero, poner el Estado al servicio de la población. Empoderar a los venezolanos sería el segundo de esos pilares. Y el tercer no es otro que insertar a Venezuela en el mundo.

La hoja de ruta, aseguró Guaidó, no es otra que el “made in Venezuela al 100%”. Una versión moderna del ‘Plan Marshall’ que benefició a Europa tras la II Guerra Mundial. El diputado José Guerra, cerebro económico de la oposición y antiguo funcionario del Banco Central de Venezuela, dijo que apostarán por la financiación externa. También que la deuda con otros países sea renegociada después de un periodo de gracia.

El ‘Plan País’ aborda también eliminar de manera fulminante el control del cambio. Una medida impuesta por Hugo Chávez hace ya 15 años y que se ha convertido en la principal herramienta para el desfalco y la fuga de divisas.

“Este plan no busca apretar en un país en el que 65% de la población perdió en promedio 10 kilos”, prometía Guaidó al inicio de un acto en el que recordó a China y Rusia que a ellos “también les conviene un cambio de Gobierno”.

https://twitter.com/AsambleaVE/status/1091107584252276736

La policía, en casa de Guaidó

Al término de su discurso, Juan Guaidó aprovechaba para denunciar que la policía se había presentado en su casa. “En este momento, las FAES (Fuerzas de Acciones Especiales) está en mi casa preguntando por Fabiana [su mujer]”, decía.

El autoproclamado presidente venezolano explicaba que le habían avisado al principio del acto, pero había preferido dar prioridad a la presentación del ‘Plan País’.

Guaidó sacaba a su mujer al escenario, asegurando que en su casa estaba su hija, de 20 meses. “Les hago responsables de cualquier cosa que le puedan hacer”, decía. Y apuntaba directamente a Nicolás Maduro si le pasaba algo “a la integridad de mi hija”.

Horas más tarde, comparecía junto a su mujer y su hija, a las puertas de su casa. Allí contaba que habían sido cuatro los funcionarios que se habían identificado como miembros de las FAES. Y preguntaban por su mujer sin orden judicial.

“El objetivo era generar miedo, intimidar, cosa que creo que es evidente que no lograron”, decía.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Dinero

Las variaciones regionales en los salarios y costes de vida ponen de relieve la disparidad económica en España

Mundo

La situación en Sudán se ha vuelto cada vez más tensa en las últimas semanas, con un estallido de violencia en todo el país...

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca

Mundo

El principal accionista de Credit Suisse anuncia que no acudirá a una nueva ampliación de capital y el banco suizo pide ayuda a su...

Mundo

La caída del Silicon Valley Bank desata el temor a una nueva crisis mundial parecida a la producida en 2008 con la quiebra del...

Actual

Los datos reflejan también que la rebaja del IVA a los alimentos se está notando en su precio final

Mundo

El Foro de Davos 2023 arranca con la incertidumbre de una recesión global en un contexto de elevada inflación, endeudamiento y bajo crecimiento