Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Economía

El Covid-19 asesta un golpe histórico a la economía española, que se hunde un 18,5% en el segundo trimestre

El Covid-19 ha asestado un golpe histórico a la economía española, que se hunde nada menos que un 18,5% en el segundo trimestre. El país entra ya en recesión tras desplomarse el consumo, la inversión y el PIB.

La ministra Nadia Calviño
La ministra Nadia Calviño

La economía española ha entrado en recesión técnica durante el segundo trimestre del año. La caída del PIB en un 18,5% supone el mayor desplome trimestral en la serie histórica que publica el Instituto Nacional de Estadística desde 1970. El Covid-19 asesta así un golpe histórico a la economía, cuyos mayores retrocesos hasta ahora habían sido en el primer trimestre de 2020 (-5,2%) y el primer trimestre de 2009 (-2,6%).

El dato se dispara ahora en un 18,5%, que coincide con el periodo de estado de alarma y confinamiento. Tras sumar dos trimestres negativos consecutivos, España entra en recesión, siendo la tercera vez en el siglo XXI que vive esta situación.

Durante la crisis de 2018 entró en dos ocasiones. La primera, en el cuatro trimestre de 2008. Se logró salir en el segundo trimestre del año siguiente. Y la segunda en el segundo trimestre de 2011. Esta duró algo más, hasta el cuarto trimestre de 2013. Habrá que ver cuándo se sale de esta nueva recesión.

La paralización de numerosas actividades económicas por el estado de alarma ha llevado a un desplome sin precedentes.

En tasa interanual, el PIB se contrajo hasta un 22,1%, frente al descenso del 4,1% en el trimestre anterior. Se trata, de nuevo, del mayor retroceso interanual de la historia.

Consumo e inversión

El consumo y la inversión también han llegado a niveles mínimos. El primero de ellos se hundió hasta el 21,2%. La segunda registra un recorte del 22,3%.

Las exportaciones e importaciones también se han desplomado en este segundo trimestre. Así, se han registrado caídas del 33,5% y del 28,8% respectivamente.

A todo ello se une los casi 3,34 millones de empleos menos en un año y los espeluznantes datos del paro, con cifras récord.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Dinero

El Banco Central Europeo rebaja el tipo de interés al 2,25%, la sexta bajada consecutiva, ante el deterioro económico provocado por las tensiones comerciales...

Actual

Carlos Cuerpo se reúne con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para defender el enfoque europeo hacia China y explorar una posible...

Actual

El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, autor de La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral, fallece a los 89 años...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

China subraya la importancia estratégica de España como socio europeo clave a pocos días del viaje oficial del presidente Pedro Sánchez a Pekín

Mundo

La imposición de aranceles históricos a China por parte de Trump genera una volatilidad extrema en Wall Street, agravando los temores sobre una posible...

Mundo

Las recientes caídas bursátiles generan impactos reales en pensiones, empleo, consumo y acceso al crédito, afectando directamente la economía familiar aunque no inviertas en...

Mundo

Las Bolsas mundiales cierran con fuertes pérdidas tras el anuncio de un plan arancelario más severo por parte de Trump. El S&P 500 sufre...