Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Economía

La UE piensa en un ‘Plan Marshall’ inmediato y un presupuesto común para salvar la crisis

La UE piensa ya en un ‘Plan Marshall’ inmediato y un presupuesto común para salvar la crisis del Covid-19. La presidenta de la Comisión Europea ya prepara un borrador para el marco financiero plurianual.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha defendido este jueves que la UE necesita un ‘Plan Marshall’ de inmediato para salvar la crisis provocada por el Covid-19. Y ha señalado un presupuesto común para los próximos siete años. Los 27 aún tienen que negociarlo pero es, ha dicho, el “único instrumento” con el que responder a la urgencia.

“El presupuesto europeo será el buque insignia de la recuperación y por ello el de los próximos siete años debe ser diferente a lo que habíamos imaginado”, ha dicho. Von der Leyen prepara ya un borrador para el marco financiero plurianual. En un periodo que abarcará de 2021 a 2027. Y lo hace junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michael. 

Servirá para dar respuesta a la crisis por la pandemia. Y previsiblemente será discutido por los líderes en la cumbre telemática del próximo jueves. “Utilizaremos la fortaleza del presupuesto europeo en su conjunto para incentivar la enorme inversión que requerimos de cara a reconstruir el Mercado Único tras el coronavirus”, ha dicho Von der Leyen.

Después, ha explicado que el objetivo es concentrar los esfuerzos al inicio en impulsar inversiones.

Crisis distinta

Von der Leyen ha subrayado que esta crisis es “distinta a cualquier otra”. Golpea “con igual gravedad a empresas perfectamente viables”. Por eso, ha abogado por soluciones “innovadoras” que sirvan para desbloquear “las enormes” inversiones públicas y privadas.

La presidenta de la CE ha defendido que la recuperación hará a Europa “más resiliente, ecológica y digital”. Y que se protegerá a la industria y la economía, al tiempo que se tiene que preparar para “una nueva realidad”.

“En este nuevo mundo, Europa deberá permanecer unida contra viento y marea”, ha defendido en un discurso cargado de unidad. Y ha pedido que se dejen de lado “las antiguas divisiones, disputas y recriminaciones”. “Es hora de salir de nuestras posturas atrincheradas”, ha insistido.

Disculpas a Italia

En su intervención, Von der Leyen ha aprovechado para para criticar de nuevo la falta de coordinación y solidaridad entre los socios cuando aparecieron los primeros casos de coronavirus en Italia.

“Es cierto que nadie estaba realmente preparado para esto, pero también es cierto que hubo demasiadas ausencias cuando Italia necesitó ayuda en los primeros momentos”, ha lamentado. Por eso, ha dicho, es “de justicia”, que la UE pide en bloque “perdón de todo corazón” a los italianos. Y que esa disculpa se traduzca, además, en un “cambio de actitud” de los socios.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Actual

Ursula von der Leyen aborda los desafíos cruciales de ampliación, cohesión en torno a Ucrania y el Pacto Verde en su discurso sobre el...

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones

Actual

España alcanza un récord en exportaciones durante el primer semestre de 2023, pero enfrenta una desaceleración en el segundo trimestre debido a factores geopolíticos...

Mundo

Estados Unidos acentúa su tensión económica con China tras el anuncio de Joe Biden para limitar las inversiones en el país liderado por Xi...

Mundo

Italia sigue a España y aprueba un impuesto del 40% sobre los beneficios extra de la banca, mientras el anuncio arrastra a la bolsa...

Dinero

En un esfuerzo por frenar la inflación, el BCE sigue los pasos de la Reserva Federal de EE.UU., que recientemente elevó los tipos de...

Dinero

España rompe la barrera de los 21 millones de trabajadores y el desempleo registrado es el más bajo registrado desde 2008