Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

Salario Mínimo Interprofesional en Europa: ¿qué puesto ocupa España?

El nuevo Gobierno de Sánchez pretende subir de nuevo el Salario Mínimo Interprofesional. Con esta medida, ¿qué puesto ocupa España en Europa? De momento, ha logrado entrar en el top 10.

Europa quiere establecer un Salario Mínimo en todo el continente. De hecho, es una de las prioridades de la presidenta de la Comisión, Úrsula Von der Leyen. En España, el Gobierno de Sánchez quiere realizar también una subida a la cifra establecida.

Prácticamente todos los países de la UE tienen su propia ley. Salvo en Italia, Austria, Chipre, Suecia, Dinamarca y Finlandia. Y son estos tres últimos los que más se oponen a establecer un salario mínimo europeo. Defienden que su método de negociación colectiva, donde el Estad tiene un papel mínimo, funciona bien desde hace décadas.

Pese a ello, la Comisión quiere hacer algo. No se trataría de fijar una cantidad sino de llegar a un acuerdo de mínimos. Que todos los países tendrían que cumplir. El objetivo principal es que los trabajadores cobren al menos el 60% del salario medio del país. En el caso de España, para que se cumpliera, el SMI tendría que subir a 1.200 euros en catorce pagas o 1.400 euros en doce pagas.

Actualmente, en España el Salario Mínimo Interprofesional se sitúa en los 900 euros brutos en 14 pagas y en los 1.050 euros si es en doce. ¿Qué lugar ocupa respecto al resto de países de la UE? Ahora mismo, ocupa el puesto 8 de los 22 países que tienen estipulado un salario mínimo.

Top 10

Luxemburgo es el país que lidera la lista, con un salario mínimo de 2.142 euros, lo que supone un 2% más respecto al año anterior.

En segundo lugar se sitúa Reino Unido. El país británico ha aumentado su salario mínimo en un 10%. Eso ha hecho que escale posiciones respecto a 2019 y que sitúe esa cifra en 1.760 euros.

Cierra el podio Irlanda, que lo sitúa en 1.707 euros, lo que supone un 3% más que hace doce meses.

Les sigue Países Bajos (1.654 euros), Bélgica (1.594 euros), Alemania (1.584 euros) y Francia (1.539 euros).

Tras todos ellos está España, que este año aún no ha aprobado una subida del SMI. Lo que sitúa la cifra en los 1.050 euros en doce pagas. Por detrás, Eslovenia, con 941 euros, y Malta, con 777 euros, cerrando así el top 10.

En mitad de la tabla se situarían países como Grecia, el único cuyo salario mínimo ha bajado desde 2010. En la actualida se sitúa en los 758 euros.

Por detrás, Portugal (741 euros), Polonia (611 euros), Lituania (607 euros), Estonia (584 euros), Eslovaquia (580 euros) y República Checa (575 euros).

Los peores sueldos

Por la cola, Croacia encabeza el top 5 de los países con peores sueldos mínimos. El país croata ha subido este año un 8% el salario, situándolo en los 546 euros.

Detrás está Hungría, con 487 euros de mínimo y le sigue Rumanía, con 466 euros al mes. Letonia, con 430 euros se queda a un puesto de ser el último.

Ese lugar lo ocupa Bulgaria, cuyo salario mínimo está en 312 euros. Después, además, de haber experimentado una subida del 20% respecto al año pasado.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Actual

España decide en las urnas de las elecciones municipales y gran parte de sus comunidades autónomas en la prueba de fuego previa a las...

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Actual

El 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, a la vez de las elecciones municipales...

Dinero

Las variaciones regionales en los salarios y costes de vida ponen de relieve la disparidad económica en España