Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El creador ChatGPT pide regulación para la Inteligencia Artificial en el Congreso de EE. UU.

El CEO de OpenAI, responsable de ChatGPT, Sam Altman ha pedido regulación para el desarrollo de la inteligencia artificial en la Cámara de Representantes de Estados Unidos

Robert Altman, CEO de OpenAI. Foto: ©TechCrunch/ Flickr/ CC BY 2.0.

Sam Altman, director ejecutivo y cofundador de OpenAI, la empresa responsable del programa de generación de texto con Inteligencia Artificial ChatGPT, instó este martes al Congreso de Estados Unidos a regular el desarrollo y uso de la inteligencia artificial (IA). Durante su comparecencia ante un subcomité del Senado, Altman destacó las aplicaciones beneficiosas de la tecnología, pero también señaló la necesidad de la intervención gubernamental para garantizar la protección y el respeto de los derechos y libertades de los ciudadanos, traducido en regulación para la inteligencia artificial.

Esta solicitud llega en un momento en que las autoridades estadounidenses muestran preocupación por el impacto de la IA en la sociedad, incluyendo la posible pérdida de empleos y la generación de información falsa. Altman admitió que la IA afectará al mercado laboral, pero se mostró optimista al considerar que, a largo plazo, la tecnología generará más empleos nuevos de los que destruirá.

Desarrollo de la inteligencia artificial

La directora de Privacidad y Confianza de IBM, Christina Montgomery, también asistió al evento, haciendo referencia a su propio puesto como un ejemplo de trabajo que no existía antes del desarrollo de la IA. Altman apoyó la propuesta del senador Richard Blumenthal de que el Gobierno establezca laboratorios independientes para evaluar la fiabilidad de los modelos de IA, y les otorgue una calificación similar a las calificaciones nutricionales de los alimentos.

El Gobierno de EE. UU. anunció recientemente la inversión de 140 millones de dólares para establecer siete nuevos institutos de investigación de la IA, que se unirán a los 18 ya existentes en el país. Además, las principales empresas de IA se someterán a una evaluación pública de sus sistemas durante el evento de «hackers» DEF CON 31 en agosto, donde se analizará si estos sistemas cumplen con la Carta de Derechos de la IA propuesta por el Gobierno estadounidense.

La Unión Europea, en la misma línea

La posición de Altman coincide con la tendencia regulatoria europea en materia de IA. En abril de 2021, la Comisión Europea presentó una propuesta de regulación para garantizar que la inteligencia artificial se utilice de manera segura y respetando los derechos fundamentales.

Esta propuesta, considerada como la primera de su tipo a nivel mundial, busca establecer reglas y regulaciones claras para las empresas que desarrollan o utilizan la IA, garantizando su responsabilidad y transparencia. De igual forma, busca prohibir ciertas prácticas de alto riesgo, como la manipulación de comportamientos humanos, y establecer requisitos estrictos para los sistemas de IA utilizados en áreas sensibles, como la biometría y la vigilancia.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los Ángeles enfrenta una emergencia sin precedentes con tres grandes incendios que han dejado dos muertos, 70.000 evacuados y más de 1.000 estructuras destruidas

Mundo

Donald Trump insiste en la importancia estratégica de Groenlandia y el canal de Panamá, avivando tensiones con Dinamarca y posibles conflictos diplomáticos

Mundo

Meta abandona la verificación de hechos en sus plataformas, adoptando un modelo similar al de X y desatando críticas por favorecer la desinformación y...

Mundo

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció su renuncia como líder del Partido Liberal y su próxima dimisión como jefe de gobierno, tras más...

Mundo

Austria se enfrenta a un giro histórico hacia la extrema derecha tras la dimisión del canciller Nehammer y el bloqueo en las negociaciones de...

Mundo

El republicano, apoyado por Trump, asegura su puesto tras lograr cambios cruciales en el sentido del voto

Mundo

Edmundo González Urrutia recibió este sábado el respaldo del presidente argentino Javier Milei desde el balcón de la Casa Rosada. González Urrutia, reconocido por...

Mundo

El cese del tránsito de gas ruso por Ucrania redefine el mapa energético europeo y genera tensiones en países dependientes del suministro, como Hungría,...