Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Credit Suisse pide ayuda al banco central suizo y crece el temor en el sector bancario europeo

El principal accionista de Credit Suisse anuncia que no acudirá a una nueva ampliación de capital y el banco suizo pide ayuda a su banco central

Credit Suisse, Zurich.

Turbulencias en los mercados. El pánico financiero tras el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) en EEUU se ha trasladado a Europa y los temores se han disparado con la crisis de Credit Suisse, una de las entidades suizas de mayor envergadura. Ante la inquietud por la salud del banco, el banco central suizo y el supervisor del mercado han remitido a última hora de este miércoles un comunicado conjunto en el que aseguran que proporcionarán liquidez a la entidad “si fuera necesario”, un salvavidas que busca restaurar la calma, según publica El País.

Tal y como recoge La Vanguardia, el banco suizo llevaba tiempo transmitiendo señales de preocupación. En los últimos días retrasó la publicación de sus resultados y ayer informó a la SEC estadounidense de una «debilidad material» en su contabilidad de 2022. Los resultados han consistido en unas pérdidas de 7.293 millones de francos suizos (7.400 millones de euros).

El detonante de la crisis de hoy han sido las declaraciones del presidente del Saudi National Bank (SNB), Ammar Al Khudairy, en las que aseguraba en una entrevista con Bloomberg TV que el banco no está dispuesto a inyectar más dinero en la entidad suiza «por muchas razones», aunque la más importante es que la regulación actual no se lo permite. El banco saudí SNB se convirtió en el mayor accionista de Credit Suisse a finales del año pasado después de adquirir una participación del 9,9% por 1.400 millones de francos.

Su desplome en bolsa ha arrastrado las cotizaciones de los principales bancos europeos. Reuters calcula que apenas unas horas la capitalización de la banca europea ha perdido 60.000 millones de euros y que en los últimos días, si se suma el impacto de la crisis de SVB, se han evaporado más de 100.000 millones.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El Foro Económico Mundial celebra su edición más diversa y concurrida en Davos, con líderes del Sur Global, tecnología emergente y crecimiento sostenible como...

Mundo

La cuarta reducción de 2024 busca estabilizar precios, pero las previsiones del PIB para la eurozona se deterioran

Mundo

La Comisión Europea ha autorizado la opa del BBVA sobre el Banc Sabadell, al no identificar distorsiones en la competencia por subsidios extranjeros

Mundo

España se destaca en el escenario global al elevar su crecimiento al 2,9% en 2024, según el FMI, mientras el organismo advierte sobre riesgos...

Mundo

El BCE reduce los tipos de interés al 3,25% en respuesta a una inflación en descenso y una economía debilitada, mientras Lagarde asegura que...

Mundo

El precio del petróleo Brent se dispara hasta los 77 dólares ante la posibilidad de ataques israelíes a instalaciones iraníes, mientras el mercado teme...

Mundo

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), bajo la presidencia de Jerome Powell, ha tomado una decisión significativa al reducir drásticamente los tipos de...

Actual

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado un nuevo recorte en los tipos de interés de 0,25 puntos porcentuales, en un esfuerzo por apoyar...