Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Estados Unidos y la Unión Europea estudian ampliar sanciones a Irán tras sus ataques sobre Israel

Irán enfrenta nuevas sanciones del mundo occidental por su programa de drones y misiles en el ataque contra Israel

En primer plano, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se solidarizan con las víctimas de los ataques terroristas en Israel. Foto: ©Parlamento Europeo.

En un contexto de creciente tensión internacional, Estados Unidos y la Unión Europea están considerando ampliar las sanciones contra Irán tras los ataques realizados contra Israel el pasado sábado. Durante el cónclave anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, la secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, indicó que se coordinarán posiciones con aliados para imponer nuevas restricciones a Teherán en los próximos días. Paralelamente, en Bruselas, los ministros de Exteriores de los Veintisiete han encargado un informe para endurecer las sanciones ya existentes, particularmente sobre la industria de misiles y drones de Irán.

Además, la Unión Europea estudia la posibilidad de declarar a la Guardia Revolucionaria iraní como “organización terrorista”, una medida que requiere unanimidad entre los Estados miembros y que actualmente enfrenta reticencias. Josep Borrell, alto representante para Política Exterior de la UE, ha señalado que aún no existe una base legal sólida para tal designación, pero se está trabajando para identificar alguna iniciativa que pueda servir de fundamento.

Respuesta al conflicto

En Alemania, la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, junto con su homólogo jordano, Ayman Safadi, ha llamado a la calma y ha solicitado no precipitarse en la imposición de nuevas sanciones, destacando que Irán ya es uno de los países más sancionados del mundo. Baerbock ha subrayado la importancia de actuar con prudencia y ha advertido sobre las consecuencias de una escalada militar.

En respuesta al conflicto, la UE busca enviar un mensaje de desescalada y moderación tanto a Irán como a Israel, con el objetivo de evitar una guerra regional. Los líderes europeos se reunirán próximamente para debatir cómo contribuir a rebajar la tensión en la región, mientras que Baerbock tiene previsto encontrarse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para discutir los próximos pasos.

Esta situación se complica con el problema humanitario en Gaza, donde según el ministro jordano Safadi, la ayuda no está llegando debido a las restricciones impuestas por Israel. Baerbock ha anunciado esfuerzos para aumentar la ayuda humanitaria a Gaza y garantizar rutas seguras para los convoyes de ayuda.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Bruselas aguarda la decisión de Trump sobre nuevos aranceles con una estrategia basada en la contención y la diplomacia, mientras la UE se prepara...

Mundo

Estados Unidos enviará sistemas Patriot a través de la OTAN, con financiación compartida entre aliados europeos

Actual

El informe sobre el Estado de Derecho de la UE destaca un incremento notable en la percepción de corrupción en España, especialmente en contratación...

Mundo

El primer ministro israelí propone a Donald Trump para el Nobel de la Paz y celebra los ataques conjuntos contra Irán como una “victoria...

Mundo

Tras una semana de incertidumbre y contactos diplomáticos intensos, el Pentágono confirma que Estados Unidos reanudará la ayuda militar a Ucrania. Trump cambia de...

Inbox

El proyecto premiado es una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, su salud y...

Inbox

La adenda formalizará la voluntad del CIEMAT de adherirse, a través de sus grupos de investigación de Terapias Avanzadas, y de Medicina Regenerativa y...

Mundo

Estados Unidos fija el 1 de agosto como nueva fecha clave para imponer aranceles a países sin acuerdo. La presión negociadora crece mientras Europa,...