Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

La cumbre del G7 respalda a Ucrania en su conflicto con Rusia: Estados Unidos anuncia nuevo paquete de ayuda militar por 375 millones de dólares

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento significativo en la ayuda financiera de Washington a Kiev

Los líderes del G7, de izquierda a derecha: Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el primer ministro de Francia, Emmanuel Macron, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el canciller federal de Alemania, Olaf Scholz, el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: ©Number 10/ Flickr.

En un gesto de solidaridad y apoyo internacional, la cumbre del G7, compuesta por Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, se reunió en Hiroshima, Japón, para discutir y coordinar la ayuda a Ucrania en medio del conflicto que el país europeo mantiene con Rusia. En este contexto, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció un nuevo paquete de ayuda militar por 375 millones de dólares para Ucrania.

Durante la cumbre de tres días, que culminó el pasado domingo, los líderes de las principales economías capitalistas del mundo trataron temas de relevancia global, como la creciente influencia de Rusia y China, el cambio climático y la inteligencia artificial. Sin embargo, el conflicto en Ucrania ocupó un lugar central en las discusiones.

Ayuda de Occidente a Kiev

El domingo 21 de mayo, las conversaciones se centraron principalmente en la ayuda de Occidente a Kiev. Se discutieron planes para incrementar los esfuerzos destinados a resolver el conflicto con Moscú, que ya lleva 15 meses desde su inicio.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, anfitrión de la cumbre del G7, expresó el compromiso del grupo con Ucrania, prometiendo “un fuerte respaldo desde todas las dimensiones posibles”. En respuesta, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció la invitación y el apoyo de Japón durante el conflicto.

El presidente estadounidense Joe Biden, quien se ha convertido en el principal patrocinador de Kiev en el conflicto, aprovechó la cumbre para anunciar el nuevo paquete de ayuda militar. Este incremento eleva la ayuda financiera total de Washington a Ucrania a 37 billones de dólares.

Más allá de la ayuda financiera

Sin embargo, el apoyo a Ucrania va más allá de la ayuda financiera. La reunión también se centró en el fortalecimiento militar de Ucrania, específicamente en la formación de pilotos ucranianos y la posible entrega de aviones de combate F-16. No obstante, hasta el momento, no se ha aclarado el número de jets que se proporcionarán ni cuándo se hará.

En este contexto, Zelenski reiteró su esperanza de que, además de los entrenamientos para los soldados ucranianos, Occidente pueda proporcionar los aviones de cuarta generación que sus tropas necesitan para reemplazar el antiguo armamento soviético que actualmente utilizan.

El canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro británico, Rishi Sunak, también se unieron a la conversación, reafirmando su apoyo a Ucrania y enviando un mensaje claro a Rusia de que no esperen tener éxito en su invasión. Sunak aseguró que la capacitación de los pilotos ucranianos comenzará este verano.

A pesar de estos anuncios, aún quedan muchos detalles por definir, como las fechas exactas y los lugares donde se llevarán a cabo los entrenamientos. Sin embargo, el mensaje del G7 es claro: Ucrania no está sola en su lucha contra la agresión rusa.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anuncia su candidatura a la presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano, desafiando al expresidente Donald Trump

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Inbox

El CEO de OpenAI, responsable de ChatGPT, Sam Altman ha pedido regulación para el desarrollo de la inteligencia artificial en la Cámara de Representantes...

Mundo

El presidente de España, Pedro Sánchez, fue elogiado por su liderazgo internacional por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su visita a...

Mundo

El presidente Zelenski consolida alianzas estratégicas europeas y logra que el Reino Unido se comprometa a entrenar pilotos ucranianos para fortalecer la defensa aérea...

Mundo

La mandataria europea ha enfatizado el apoyo de la UE a Ucrania, además de abordar temas delicados como la prohibición de exportaciones y la...

Mundo

Donald Trump ha sido declarado culpable de abuso sexual y difamación en un caso civil, siendo condenado a pagar una indemnización de cinco millones...