Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Joe Biden activa el freno de las inversiones de EE UU en áreas tecnológicas clave de China

Estados Unidos acentúa su tensión económica con China tras el anuncio de Joe Biden para limitar las inversiones en el país liderado por Xi Jinping

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante el último mes de agosto. Foto: ©White House/ Flickr.

El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que limita las inversiones de EE UU en sectores tecnológicos estratégicos de China, incluyendo inteligencia artificial, computación cuántica y semiconductores avanzados. Esta decisión apunta a garantizar que el sector de defensa chino no se beneficie del capital y la tecnología estadounidense, y se implementará el próximo año.

La Casa Blanca insiste en que la motivación no es económica, sino proteger la seguridad nacional. De acuerdo a un funcionario, la orden está dirigida a objetivos específicos para evitar que China utilice tecnología avanzada para la modernización de su ejército y comprometer la seguridad nacional de EE UU.

Las empresas estadounidenses que invierten en estas áreas en China tendrán que informar al Gobierno sobre sus actividades. Aunque algunas transacciones recibirán prohibición, el Gobierno promete claridad sobre qué operaciones se vetarán y cuáles solo requerirán notificación.

A pesar de este movimiento, la Administración Biden recalca su interés en continuar permitiendo inversiones en otros sectores en China. Esta medida complementa otras acciones previas de la Administración para limitar el acceso de Pekín a la tecnología estadounidense.

Antes de su implementación, el Gobierno de EE UU celebrará rondas de conversaciones con los sectores afectados, ofreciendo un periodo de 45 días para comentarios públicos.

Acción centrada en seguridad nacional

Janet Yellen, secretaria del Tesoro, ya había discutido las bases de esta medida en su viaje a Pekín este verano, resaltando que es una acción “muy limitada” centrada en la seguridad nacional. La relación entre Washington y Pekín ha sido tensa en los últimos años, con un breve deshielo en las relaciones recientemente. Sin embargo, esta nueva medida podría provocar nuevas tensiones.

Washington, en paralelo, ha estado en contacto con aliados occidentales buscando un frente unido en restricciones tecnológicas hacia China.

La Embajada de China en Washington señaló que EE UU suele “politizar cuestiones tecnológicas y comerciales en nombre de la seguridad nacional”. Por su parte, el líder del Senado, Chuck Schumer, aplaudió la medida, mientras que expertos como Emily Kilcrease del CNAS sostienen que la orden podría no satisfacer completamente a todos los involucrados en el debate.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

En un hito histórico, Estados Unidos e Irán cierran un acuerdo trascendental que incluye la liberación de prisioneros de ambos lados y la transferencia...

Mundo

El aumento de la tensión entre Taiwán y China llega a un punto crítico con la presencia de más de 100 aviones de combate...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones

Mundo

Xi Jinping sorprende al mundo al no asistir a la cumbre del G20 en un posible indicio de su acercamiento a las economías emergentes...

Mundo

Uzbekistán se prepara para celebrar con entusiasmo su Día de la Independencia el 1 de septiembre, conmemorando su historia única, vibrantes tradiciones y un...

Mundo

India, liderada por Narendra Modi, surge como superpotencia económica desafiando a China en el escenario global

Mundo

El grupo BRICS anuncia la incorporación de seis nuevos miembros, incluyendo a Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, en un esfuerzo por diversificar...