Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Josep Borrell realiza una visita oficial de alto nivel a Marruecos

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, abordará en el país temas como la guerra de Ucrania y cuestiones regionales e internacionales de interés común

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, durante la conferencia anual de embajadores de la Unión Europea celebrada en Bruselas el pasado 10 al18 de octubre de 2022. Foto: ©Unión Europea/ Aurore Martignoni.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, visita de manera oficial durante dos días Marruecos, donde se reunirá con el primer ministro, Aziz Ajanuch, y el ministro de Exteriores, Naser Burita, entre otros. El embajador europeo abordará en el país temas como la guerra de Ucrania y cuestiones regionales e internacionales de interés común.

Asimismo, ha detallado que Borrell, quien es también vicepresidente de la Comisión Europea, participará el viernes en Fez en un encuentro con profesores y estudiantes de la Universidad Euromediterránea de Fez, donde además pronunciará un discurso.

“La visita será una ocasión para una discusión en profundidad sobre la aplicación del parternariado UE-Marruecos, integrado en la perspectiva de la nueva Agenda para el Mediterráneo”, ha apuntado el organismo, que ha incidido en que el jefe de la diplomacia europea “abordará asuntos en marcha y explorará campos específicos en los que pudiera reforzarse el diálogo y la cooperación”.

Acercamiento entre Borrell y Marruecos

El acercamiento entre Borrell y Marruecos se producirá después de la controversia generada por el líder comunitario en una entrevista de RTVE, donde habló de una supuesta celebración de una “consulta” al pueblo saharaui sobre su estatus en el Sáhara Occidental, región disputada por Marruecos y que España ha reconocido como autónoma y dependiente de Rabat.

Tal y como publica Atalayar, esta cuestión es de vital importancia para el país norteafricano. Durante los últimos años, Marruecos lleva realizando una intensa campaña diplomática para afianzar su propuesta de resolución del conflicto saharaui, que pasa por una amplia autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí respetando los postulados de la Organización de Naciones Unidas. 

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

António Guterres, en la Asamblea General de la ONU, lanza una apremiante advertencia sobre la crisis climática, alertando que "hemos abierto las puertas del...

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Armenia denuncia bombardeo letal en Nagorno Karabaj y busca apoyo internacional frente a Azerbaiyán