Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El presidente de Colombia, disconforme con la legalización del aborto hasta los 6 meses de embarazo

La Corte Constitucional del país aprobó en una ajustada votación la nueva legislación en materia de interrupción del embarazo. Iván Duque se manifestó en contra de la resolución: «Estamos hablando de interrumpir una vida que ya tiene un proceso de evolución muy claro», manifestó

Fotografía de un letrero que pide "aborto libre" durante una manifestación de colectivos feministas que se reúnen frente a la sede de la Corte Constitucional para esperar la decisión sobre la despenalización del aborto, el lunes en Bogotá (Colombia). (Fotografía: EFE/ Carlos Ortega)

El presidente colombiano, Iván Duque, dijo este martes 22 de febrero que la Corte Constitucional rompe el principio constitucional de «cosa juzgada» al autorizar que las mujeres puedan abortar de forma libre hasta las 24 semanas, al tiempo que expresó su preocupación porque esa práctica se pueda volver generalizada.

Duque dijo que «estamos hablando no de una vida en gestación sino de una vida ya con expectativa de nacer. Estamos hablando de interrumpir una vida que tiene ya un proceso de evolución muy claro y me parece que en ese sentido no pueden cinco personas tratar de fijar un lineamiento para toda una nación en un tema tan sensible».

Aborto permitido hasta los seis meses de embarazo

La Corte Constitucional colombiana aprobó este lunes la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 24 semanas, aunque no eliminó el delito del Código Penal.

La despenalización fue aceptada en sesión extraordinaria por cinco votos a favor y cuatro en contra de los magistrados, en un proceso que lleva meses dilatado por trabas administrativas e impedimentos de los encargados de tomar la decisión.

«Estamos facilitando que el aborto se convierta en una práctica casi anticonceptiva»

Iván Duque, presidente de Colombia

Hasta la fecha, el aborto solo estaba permitido en Colombia por tres causas: cuando está en riesgo la salud o la vida de la madre; cuando es fruto de violación o incesto, o si hay malformación del feto, mientras que en el resto de casos está penado.

En una entrevista con la FM Radio de Colombia, Duque dijo también que le parece «delicado que en el alcance que se está poniendo sobre la mesa, estemos facilitando que el aborto se convierta en una práctica casi que anticonceptiva y que se pueda volver una práctica recurrente y regular».

Iván Duque, presidente de Colombia, el pasado 17 de febrero atendiendo a los medios. (Fotografía: EFE/David Morales Urbaneja)

Recalcó que siempre ha sido una «persona provida» y que ha creído «que la vida empieza desde la concepción», al tiempo que se mostró respetuoso de las decisiones que toman las cortes.

La interrupción del embarazo en Colombia, en datos

A pesar de las declaraciones del mandatario, en otros países donde el aborto lleva años despenalizado, las cifras muestran que lejos de crecer los abortos y convertirse en un método anticonceptivo, como dijo Duque, tienen a decrecer a la vez que la mortalidad materna se reduce.

En 2020, al menos 4.268 niñas de entre 10 y 14 años fueron madres en Colombia, un país donde este tipo de relaciones sexuales son consideradas violaciones y que por tanto podrían entrar dentro de las causas del aborto legal.

https://twitter.com/IvanDuque/status/1496174500311937026

El aborto es la cuarta causa de mortalidad materna en el país y se calcula que de los 400.000 que se realizan en Colombia al año, menos del 10 % son llevados a cabo en instituciones sanitarias con garantía.

Legislación española vigente

Las condiciones de la interrupción voluntaria del embarazo en España son diferentes a la nueva normativa aprobada en el país latinoamericano. Estas diferencias están promulgadas en la Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.

El artículo 12, perteneciente al capítulo de «condiciones de la interrupción voluntaria del embarazo», garantiza el libre acceso de la mujer al aborto con unas condiciones determinadas.

Estos requisitos son los siguientes: que se practique por un médico especialista; que se lleve a cabo en centros sanitarios públicos o privados acreditados y que se realice con el consentimiento expreso y por escrito de la mujer embarazada.

En España se puede interrumpir el embarazo de manera voluntaria antes de que se cumplan los 3 meses y medio de gestación si se cumplen unas salvedades legales

En cuanto al límite de semanas para interrumpir el embarazo, en España está fijado que la mujer puede solicitar abortar dentro de las primeras 14 semanas del embarazo si ha sido informada sobre los derechos, prestaciones y ayudas públicas de apoyo a la maternidad.

En cambio, de manera excepcional, las mujeres pueden abortar más allá de la semana 14 -hasta el máximo de 22– si existe durante el proceso del embarazo un riesgo vital para la madre o para el feto y así conste en un dictamen médico. Asimismo, en el hipotético caso de que se confirmen médicamente anomalías fetales incompatibles con la vida, también es legal paralizar el embarazo.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Más de 50 fallecidos en una nueva escalada militar estadounidense contra posiciones hutíes en Yemen, generando preocupación por una mayor inestabilidad regional

Actual

La Unión Europea anuncia impuestos a productos estadounidenses por valor de 26.000 millones de euros como respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump...

Mundo

Ucrania ejecuta un ataque masivo con drones sobre Rusia, causando muertes y daños en Moscú justo antes de una reunión crucial entre Kiev y...

Mundo

La moción de confianza perdida por el primer ministro Luís Montenegro podría conducir a Portugal a elecciones anticipadas, en medio de una profunda crisis...

Mundo

Mark Carney, exgobernador de los bancos centrales canadiense y británico, sucede a Justin Trudeau al frente del Partido Liberal de Canadá en un contexto...

Mundo

La exclusión del candidato ultranacionalista Calin Georgescu, favorito en las encuestas, desata masivas protestas en Bucarest en medio de acusaciones de injerencia rusa y...

Actual

La Unión Europea acuerda un ambicioso plan de rearme para aumentar significativamente el gasto en defensa frente a la amenaza rusa y en apoyo...

Mundo

Donald Trump compareció ante el Congreso en un discurso marcado por la defensa de su política migratoria, arancelaria y económica. Solicitó fondos para una...