Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

La rebelión de Prigozhin contra Putin amenaza a Rusia con una posible guerra civil

El líder del Grupo Wagner se ha declarado en rebeldía por la supuesta falta de apoyo del Kremlin en las operaciones del grupo militar privado en la guerra de Ucrania

El presidente de Rusia, en la recepción de las cartas credenciales de los nuevos embajadores. Foto: ©Kremlin-President of Russia.

Las sombras de una nueva guerra civil vuelven a emergir en Rusia. Un inquietante escenario ha surgido desde ayer en Rusia, donde Yevgueni Prigozhin, líder del grupo militar privado Wagner PMC, se ha declarado en rebeldía contra el presidente del país, Vladimir Putin. En aparente represalia por un supuesto ataque a las bases de Wagner en Ucrania, Prigozhin y sus 25.000 hombres apuntan a Moscú con la intención de impartir “justicia”.

Esta amenaza ha llevado a las autoridades rusas a acusar a Prigozhin de “organizar una rebelión armada”, mientras los generales rusos hacen un llamado a los mercenarios de Wagner para que detengan a su líder. Tatiana Stanovaya, fundadora del centro de análisis R.Politik y miembro senior de Carnegie Russia Eurasia Center, plantea cierta incertidumbre en torno a la situación política de Prigozhin, quien a pesar de su actitud desafiante parece gozar de cierta protección.

Posibles razones detrás de la rebelión de Prigozhin

Las razones detrás de la rebelión de Prigozhin son objeto de amplia especulación. Sin embargo, lo que es evidente es la creciente tensión entre Prigozhin y el Ministerio de Defensa ruso, en particular con el ministro Serguéi Shoigú. La falta de apoyo del Ministerio a las operaciones de Wagner en Ucrania ha podido significar un punto de inflexión significativo en la relación entre Prigozhin y Putin.

La analista Stanovaya llega a la conclusión de que “ya no hay vuelta atrás” y que “el final de Prigozhin y de Wagner es inminente”. El general Serguéi Surovikin, veterano de Siria y Ucrania, ha sido asignado para persuadir a los rebeldes a rendirse, enviando así un mensaje de unidad en el liderazgo militar ruso.

Moscú declara su apoyo a Putin

Las noticias recientes dibujan un cuadro de Moscú como una ciudad fortificada, con líderes militares declarando su lealtad al gobierno frente a los golpistas. Esta situación es especialmente sorprendente en un régimen que tradicionalmente ha favorecido el secretismo y los juegos de la guerra psicológica.

El vínculo histórico entre Prigozhin y el presidente ruso Vladímir Putin, y el papel clave de Prigozhin en el grupo Wagner PMC, plantean interrogantes sobre el posible resultado de este audaz desafío al Kremlin. Aunque las probabilidades parecen estar en contra de Prigozhin, la situación sigue siendo impredecible y se está observando con gran interés tanto en Rusia como en el extranjero.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras intensos combates, Azerbaiyán y Armenia acuerdan un alto al fuego en Nagorno Karabaj, marcando un posible camino hacia la resolución de un prolongado...

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos, dejando a su paso una devastación que ha cobrado la vida de más de 2,100 personas...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones