Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Salud

La Fundación Jiménez Díaz recibe por segundo año consecutivo el Premio TOP 20 en Gestión Hospitalaria Global como Hospital con Especialidades de Referencia

A pocos días de acabar un año en el que la Fundación Jiménez Díaz ha sido galardonada con cinco premios Best In Class, reconocida como Mejor Hospital Público en los Premios a la Sanidad Madrileña, y ha recibido el título de “Embajador de la Excelencia Europea 2019”, entre otras condecoraciones, el hospital madrileño sumó ayer un nuevo aval a su trayectoria, prestigio y modelo de asistencia sanitaria, al recibir, por segundo año consecutivo, el Premio TOP 20 como Hospital con Especialidades de Referencia, dentro de la categoría de Gestión Hospitalaria Global, como confirmación de su equilibro de resultados en todas las áreas y procesos clínicos.

El doctor Gómez con Cristina Sánchez, directora de Control de Gestión y Auditoría Interna de la FJD
El doctor Gómez con Cristina Sánchez, directora de Control de Gestión y Auditoría Interna de la FJD

Los galardones, que desde hace ya dos décadas entrega cada año IASIST, compañía de IQVIA, para reconocer a los mejores hospitales de España en función de sus áreas de especialidad y criterios de excelencia, premiaron también a la Fundación Jiménez Díaz como mejor hospital en las áreas de Corazón y Digestivo.

El hospital madrileño se ha alzado con los tres premios TOP 20, destacando entre los 40 premiados de 8 comunidades autónomas -de entre los 145 de 14 autonomías que en esta edición optaron a los galardones (el 70 por ciento de ellos, del Sistema Nacional de Salud, y el 30 por ciento restante, privados)-, y sobresaliendo además entre el escaso 11 por ciento de los centros premiados que ganaron tres o más galardones.

El doctor Gómez en el momento de recoger de manos de la viceconsejera el Top 20 en Gestión Hospitalaria Global como Hospital con Especialidades

El doctor Gómez en el momento de recoger de manos de la viceconsejera el Top 20 en Gestión Hospitalaria Global como Hospital con Especialidades

Estos fueron recogidos por el Dr. José Gómez, subdirector asistencial de la Fundación Jiménez Díaz, de manos de la viceconsejera de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila-Ponce de León, en un acto celebrado ayer en Madrid y que contó con la presencia y participación de numerosas personalidades del sector.

Según explica la organización, en el proceso de comparación de los centros, los hospitales no se han evaluado conjuntamente, sino que se analizan en base al establecimiento de niveles según su tamaño y su grado de especialización.

Así, en la edición de este año de Hospitales TOP 20 se han evaluado procesos específicos en las ocho áreas clínicas más relevantes: Corazón, Respiratorio, Sistema Nervioso, Digestivo, Musculoesquelético, Riñón y Vías Urinarias, Mujer y Atención al Paciente Crítico.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La estratificación temprana de la gravedad, el riesgo y el conocimiento de las alteraciones de la función cardiovascular mejora el diagnóstico y los tratamientos...

Inbox

Innovación en terapia génica: Un hito en la investigación de la retinosis pigmentaria tras exitosa intervención en la Fundación Jiménez Díaz

Inbox

El Servicio de Dermatología del hospital cuenta con vías clínicas para pacientes con patología ungueal dirigidos a agilizar procesos diagnósticos y terapéuticos

Inbox

La enfermedad vascular es la principal causa de muerte en el mundo, pero el 90% de sus factores de riesgo son modificables

Inbox

Tres cuartas partes de la población española tiene la impresión de que la salud mental ha empeorado en los últimos años, y se estima...

Inbox

El 13% de los nuevos casos anuales de asma pediátrico (que afecta a 4 millones de niños) pueden estar relacionados con la emisión de...

Inbox

La iniciativa SmartRoom integra distintos elementos tecnológicos con el Portal de Paciente hospitalizado y controla, a través de la tablet instalada en la habitación,...

Inbox

VI Foro Debate Multidisciplinar en Trombosis, donde se discutieron las últimas tendencias en el tratamiento antitrombótico, la importancia de la anticoagulación, las dificultades en...