Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Salud

Ruber Internacional incorpora el nuevo CyberKnife M6, el último gran avance en radiocirugía robótica

El objetivo de la radioterapia ha sido siempre administrar una dosis alta de radiación sobre el tumor o la zona a irradiar y reducir al mínimo la exposición de los órganos adyacentes. Los sucesivos avances tecnológicos e informáticos que ha experimentado esta disciplina desde su nacimiento a finales del siglo XIX, nos acercan a ese objetivo.

Personal de Oncología Radioterápica y Física Médica del Hospital Ruber Internacional con la última generación de CyberKnife M6
Personal de Oncología Radioterápica y Física Médica del Hospital Ruber Internacional con la última generación de CyberKnife M6

El sistema de radiocirugía robótica CyberKnife es uno de los últimos pasos adelante en pos de conseguirlo. Consta de un acelerador lineal, montado en un brazo robotizado, capaz de seguir el movimiento del tumor durante la irradiación. Como unidad de tratamiento dedicada a la radiocirugía cerebral y a la radioterapia estereotáxica corporal o SBRT, técnicas de irradiación de alta precisión (precisión estereotáxica), permite en sesión única o en pocas sesiones administrar unas dosis muy altas, nunca antes alcanzadas en radioterapia convencional, sobre la zona a irradiar, con dosis mínimas en los tejidos sanos de alrededor. Todo ello es posible, sin necesidad de sistemas de inmovilización invasivos ni de hospitalización. De este modo, no solo se tratan lesiones en áreas fijas como el cerebro, sino también en zonas extracraneales móviles, localizaciones como el pulmón, la próstata, el hueso, la columna vertebral, los ganglios linfáticos, el hígado, el páncreas o los tejidos blandos, entre otros.

El Hospital Ruber Internacional dispone de este sistema de tratamiento desde finales de 2006. Como indica la jefa del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Ruber Internacional, Aurora Rodríguez, “fue el primer CyberKnife existente en nuestro país y eso nos ha permitido tratar más de mil pacientes con óptimos resultados clínicos y de tolerancia”. Recientemente, el hospital ha incorporado la última generación de este sistema y es el único modelo de estas características en España. El personal del Servicio, formado por Oncólogos Radioterápicos, Radiofisicos Hospitalarios, Técnicos Superiores especialistas en radioterapia y Enfermería, además de contar con una gran experiencia en estos tratamientos, ha recibido formación específica en las nuevas técnicas disponibles en CyberKnife M6. “La formación-confirma la doctora Aurora Rodríguez- se ha realizado tanto en Estados Unidos como en Suiza”.

Una de las principales características de CybeKnife es su capacidad de seguimiento del movimiento del tumor mediante diferentes métodos, destacando el sistema de seguimiento respiratorio “Synchrony”, que permite seguir un tumor en movimiento, al tiempo que el robot “aprende” a seguirlo. Así, la radiación queda confinada a los límites del tumor, mientras que la dosis fuera de ese límite es tolerable por el tejido sano. Anteriormente, como explica la Especialista, “los márgenes de radiación eran más amplios porque no podíamos controlar el movimiento del tumor. Teníamos que tener en cuenta no solo ese movimiento, sino también compensar las incertidumbres mecánicas de la unidad de tratamiento y de posicionamiento del paciente. Por lo general, no era posible administrar a un tumor dosis muy altas, porque la que recibían los órganos circundantes era un factor limitante”.

El nuevo CyberKnife M6

El nuevo CyberKnife M6

El sistema CyberKnife M6, mantiene algunas características presentes en el modelo anterior e incorpora una serie de ventajas adicionales, asociadas también al uso de un software mejorado y algoritmos de seguimiento y cálculos más sofisticados. Entre ellas, el uso de haces de radiación con una exactitud submilimétrica y una excelente adaptación a la forma del tumor desde múltiples ángulos de incidencia, lo que permite mayor flexibilidad y rapidez en el tratamiento de los tumores. “Hemos pasado-afirma la doctora Aurora Rodríguez- de sesiones de tratamiento que duraban más de una hora, a realizarlas en menos de 30 minutos. Esa reducción del tiempo supone un mayor confort para nuestros pacientes y es especialmente importante cuando tratamos a pacientes con dolor o con dificultad respiratoria”.

Por otro lado, el nuevo equipo de radiocirugía y radioterapia estereotáxica permite la delimitación de los campos de radiación tanto con colimadores fijos como multiláminas (MLC). “El hecho de tener un MLC la particularidad de este modelo de CyberKnife– nos permite tratar tumores de mayor tamaño”.

Pese a todas las mejoras que integra, el último modelo de CyberKnife no ha llegado para sustituir sino para complementar al resto de tratamientos radioterápicos. “En el hospital disponemos de diferentes equipos de radioterapia, como el Gamma Knife o el acelerador lineal de última generación. Tras ser presentado el paciente en comité de tumores multidisciplinar y una vez establecida la indicación de radioterapia, utilizamos la máquina y la técnica que más se ajusta a cada paciente y a su patología concreta, personalizando cada tratamiento”, concluye la doctora Aurora Rodríguez.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz aplica estudios moleculares que permiten adaptar el tratamiento al perfil genético de cada paciente de cáncer

Inbox

El láser Moses, tecnología de última generación que minimiza el daño en los tejidos y mejora la recuperación del paciente

Inbox

La jornada acercó a pacientes, familiares y profesionales las indicaciones, funcionamiento, tipos y funciones de esta terapia, explicando la tecnología de última generación con...

Inbox

Bajo la coordinación de equipos médicos de Madrid y Lima, y con el apoyo incondicional de su familia, Walter logró superar las adversidades del...

Inbox

Este novedoso procedimiento 3D, desarrollado por el equipo, incluye la planificación virtual de biomodelos que reproducen las estructuras óseas, el tumor y guías para...

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

El equipo, integrado por reconocidos especialistas en cáncer, ha consolidado un enfoque multidisciplinario y de vanguardia en la asistencia de las personas que tratan...

Inbox

El objetivo es ofrecer un enfoque integral del paciente con alteraciones hematológicas y oncohematológicas, patología trombo-hemorrágica y en hematología de la gestación