Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

Luis de Guindos será vicepresidente del BCE tras retirarse su rival, Philip Lane

Luis de Guindos será vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE). Tras retirarse su rival, Philip Lane, el ministro español tiene el camino abierto para ser la mano derecha de Mario Draghi.

El ministro Luis de Guindos
El ministro Luis de Guindos

Aunque en una primera valoración, Luis de Guindos no salió muy bien parado, finalmente se cumplen los pronósticos y el ministro español de Economía será vicepresidente del BCE. De Guindos será el sustituto de Vítor Constancio y mano derecha así de Mario Draghi. Y lo hace porque su rival, el irlandés Philip Lane, ha retirado su candidatura.

Así, ni siquiera ha hecho falta acudir a la votación en el Eurogrupo, después de que este lunes Irlanda anunciara su retirada. La evidencia de que De Guindos tenía el apoyo expreso y sólido de países grandes como Alemania o Francia ha hecho que el proceso de elección haya sido mucho más sencillo de lo esperado. La retirada de Irlanda ha permitido un cambio institucional suave y consensuado.

También ha hecho que Irlanda se pueda ganar con este gesto el puesto de economista jefe del BCE, que se ajusta mejor a las posiciones del país y que era, desde el principio, su objetivo a conseguir. Podría ser el exprimer ministro Enda Keny el que se posicione para hacerse con el puesto.

La decisión de nombrar a De Guindos vicepresidente del BCE tendrá que ser ratificada este martes en la reunión de todos los ministros de Economía europeos. Y, después, por los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre del 22 y 23 de marzo, además de por el consejo del BCE.

Según anunció el propio De Guindos, presentará su dimisión como ministro de Rajoy en los próximos días. Quizá en las próximas horas. Ya se da por hecho que en la mencionada cumbre de marzo, el ministro de Economía español sea otro.

De Guindos pasará, además, de cobrar 73.000 euros al año como ministro a 389.760 euros.

Candidatos

A pesar que la elección de De Guindos no ha hecho hasta este lunes, los nombres de los candidatos a sustituirle llevan tiempo apareciendo. Entre los mejor posicionados, Román Escolano, quien ya tiene experiencia en diferentes organismos públicos.

También aparecen en las quinielas nombres como los de Álvaro Nadal, que cambiaría así de cartera. O el de Isabel García Tejerina. 

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ha recordado que la reforma de pensiones propuesta está vinculada al nuevo desembolso de fondos...

Social

Conexión: Buenos Aires-Madrid es un proyecto del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Un programa artístico-cultural que tendrá lugar del 1...

Social

Las deslumbrantes propuestas turísticas de esta urbe nos invitan a dejarnos llevar por el mar y por el fuego

Actual

La Comisión Europea aprueba las reformas del sistema de control de los fondos europeos a poco tiempo de realizar un viaje de una misión...

Actual

El texto establece que cualquier persona mayor de 16 años puede cambiar su sexo en el registro solo con su voluntad

Mundo

Sus Majestades los Reyes realizan una visita de Estado a la República de Angola del 6 al 8 de febrero, donde viajan acompañados por...

Actual

Los Gobiernos de España y Marruecos celebran una cumbre en Rabat con la que buscan sellar el fin de la crisis diplomática abierta en...

Mundo

Los presidentes de España y Francia firman un 'Tratado de Amistad' entre los dos países, inédito hasta la actualidad