Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

En plena semana del Mobile World Congress España, a la cola de la UE en empleos tecnológicos

En plena semana del Mobile World Congress (MWC), es bueno analizar el empleo que se genera en nuestro país a nivel tecnológico.

En España, el 39,8% de los empleos se encuentran en sectores de media y alta tecnología en la industria manufacturera y en los servicios intensivos de conocimiento. Una cifra inferior a la que presentan países como Reino Unido y Francia, con más de la mitad del empleo en estas actividades, según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE).

La Unión Europea se ha fijado una serie de objetivos de desarrollo sostenible, entre otros, en el ámbito de la industria, la innovación y las infraestructuras. Uno de los indicadores que sirve para valorar el avance hacia el progreso tecnológico y la innovación en una economía consiste en analizar la proporción de empleo que corresponde a los sectores manufactureros de alta y media tecnología junto con el sector servicios intensivos en conocimientos.

En el conjunto de países de la UE, el empleo en estos sectores relacionados con la tecnología punta y los conocimientos ha aumentado a un 45,8% sobre el total en 2016, con una subida de dos puntos porcentuales desde 2009. Entre las economías con mayor empleo en este ámbito destacan Suecia con un 57,6% y Dinamarca (53,0%), así como Bélgica, el Reino Unido y Luxemburgo con más del 52%. En Francia y Alemania se supera el 50%, mientras que Suecia y Malta se quedan a dos décimas. Los Países Bajos e Irlanda también logran situarse por encima del promedio.

Hungría, Eslovenia, Eslovaquia, la República Checa y Austria están todavía cerca de la media, mientras que la cifra baja al 40,7% en Italia. En España, el empleo ha alcanzado un 39,8% en 2016. Se ha producido un aumento de casi 5 puntos desde el 34,9% registrado en 2008, pero hay que avanzar más para ir cerrando la brecha que separa al país del promedio de la UE. Los países con la menor proporción de empleo en sectores avanzados son todos miembros de reciente adhesión, con Bulgaria y Rumanía en últimos lugares.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

Felipe VI apela al fortalecimiento de la UE como actor global, destacando el apoyo a Ucrania y el reconocimiento de Palestina, mientras evita referencias...

Actual

Felipe VI llama a la serenidad y el consenso en su discurso navideño, abordando desafíos clave como la inmigración, la vivienda y la cohesión...

Actual

El funeral en Valencia por las más de 200 víctimas de la DANA reunió a familias, Reyes y políticos. Tensión y reclamos marcaron el...

Mundo

La Comisión Europea ha autorizado la opa del BBVA sobre el Banc Sabadell, al no identificar distorsiones en la competencia por subsidios extranjeros

Actual

El Gobierno logra aprobar la reforma fiscal con el apoyo de la izquierda, comprometiéndose a un nuevo impuesto a las energéticas antes de fin...

Actual

Los estragos de la DANA desencadenan una oleada de apoyo sin precedentes en Valencia, no exenta de polémica tras la visita institucional accidentada en...