Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

Asia vuelve a triunfar en la gala de los Oscars 2023

Los Oscars 2023 protagonizan la noche televisiva más mediática del cine en una gala que ha encumbrado las producciones internacionales del panorama audiovisual

Premio a Mejor Película a "Todo a la vez en todas partes". Foto: ©Oscars 2023.

Todo a la vez en todas partes“, la película dirigida por Dan Kwan y Daniel Scheinert, se alzó con siete premios en la gala de los Oscars 2023. La alemana “Sin novedad en el frente” también fue coprotagonista de la noche televisiva más mediática del cine tras alzarse con cuatro premios, en una gala presentada por el comediante Jimmy Kimmel.

Las expectativas depositadas sobre la cinta de Dan Kwan y Daniel Scheinert eran altas. Se cumplieron cuando se alzó con los premios de Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Guion Original y Mejor Montaje. Siete galardones que vuelven a colocar al cine asiático como el epicentro panorama cinematográfico internacional, esta vez en la edición de los Oscars 2023.

Michelle Yeoh, protagonista de la oscarizada película que ha arrasado durante la gala, ahora es el rostro más reconocido tras convertirse en la primera asiática en obtener el galardón en la categoría de mejor actriz. “Señoras, no dejen que nadie les diga que su mejor época ya pasó”, bromeó Yeoh, al recoger su Oscar, después de despegar su carrera en el cine de artes marciales de Hong Kong.

“Sigan soñando”

“Los sueños son algo en lo que hay que creer. Yo casi me doy por vencido. Por favor, sigan soñando”, dijo Ke Huy Quan, nacido en Saigón en 1971, tras recoger su galardón como mejor actor de reparto. Comenzó siendo un niño actor que logró fama en Indiana Jones y el templo maldito y Los Goonies, pero cuya trayectoria se truncó ante la dificultad de encontrar buenos papeles para un asiático. Yeoh no fue la única asiática que triunfó: M. M. Keeravaani y Chandrabose ganaron en la categoría de mejor canción con Naatu Naatu, de la epopeya india de tres horas de duración RRR, tal y como publica El País.

La otra protagonista de la noche, “Sin novedad en el frente””, obtuvo el premio a Mejor Película Internacional con su relato antimilitarista, adaptación de la novela homónima escrita por Erich Maria Remarque y publicada en 1929. La versión de Edward Berger, producida por Netflix, es el primer triunfo para Alemania en la categoría de mejor película internacional desde 2007, cuando lo obtuvo La vida de los otros, de Florian Henckel von Donnersmarck.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El hospital madrileño ha sido, además, finalista en otras diez categorías: Mejor Hospital de Complejidad Alta, Enfermedades Infecciosas, Esquizofrenia, Farmacia Hospitalaria en Oncología, Ginecología...

Inbox

El galardón reconoce al centro mostoleño por cuarto año -segundo consecutivo- en esta categoría por su modelo de asistencia sanitaria basada en la excelencia,...

Inbox

En los Premios Ennova Health Day se presentó también el Circuito de Urgencia Digital de estos cuatro hospitales, sus objetivos, funcionamiento y resultados que...

Inbox

El galardón reconoce al hospital mostoleño por su “reputación” en este ámbito y su “estrategia en trato hacia el paciente”, valores clave que lo...

Inbox

El centro villalbino ha destacado entre los 185 hospitales participantes en esta edición de los galardones, en la que también ha sido finalista en...

Inbox

El centro valdemoreño ha destacado entre los 185 hospitales participantes en esta edición de los galardones, en la que también ha sido finalista en...

Inbox

El centro mostoleño ha destacado entre los 185 hospitales participantes en esta edición de los Premio Top 20, en la que también ha sido...

Inbox

La FJD fue uno de los dos hospitales más galardonados en esta edición, destacando entre los 185 participantes, al ser reconocido también en las...