Inbox
El diagnóstico del cáncer de ovario es clínico y fundamentalmente por pruebas de imagen, Ecografía, TAC, RMN o PET-TAC
¿Qué deseas buscar?
El diagnóstico del cáncer de ovario es clínico y fundamentalmente por pruebas de imagen, Ecografía, TAC, RMN o PET-TAC
Actualmente existen tratamientos para los casos más leves y los casos más graves y de peor control
Organizado por la Sociedad Andaluza de Cancerología (SAC) para conocer las diferentes fases del tratamiento radioterápico de pacientes de cáncer de pulmón
El ejercicio físico podría disminuir el riesgo de padecer la enfermedad hasta en un 30%
El gran enemigo de este tipo de patología es el virus del papiloma humano (VPH)
El centro ha sustituido la grifería con control por fotocélula y ha conseguido reducir un 22% sobre el consumo total de agua en relación...
El Hospital La Luz dispone de un innovador programa entre los servicios de Cardiología y Neurología para detectar problemas cardiológicos entre los pacientes con...
Es prioritario la detección y tratamiento precoz de los factores de riesgo que pueden desarrollar esta afección ocular
Existen numerosas estrategias terapéuticas según el grado de obesidad. Aunque cuando la enfermedad está establecida y ha fracasado el tratamiento médico-dietético especializado, la cirugía...
La causa más frecuente son virus tanto por invasión directa como por alteración de nuestro sistema inmune