Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Al bipartidismo le vuelve a salpicar un caso de corrupción

La UCO ha detenido hoy al subdelegado del gobierno en Valencia (PSOE) y al ex número de dos Barberá en el Ayuntamiento valenciano (PP) por un supuesto cobro de comisiones a contratistas

El subdelegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Rafael Rubio, en una imagen de 2016. Foto: (EFE/Manuel Bruque/Archivo)

El subdelegado del Gobierno en Valencia, Rafael Rubio, y el ex número dos de Rita Barberá -alcaldesa de Valencia entre 1991 y 2015- en el Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, han sido detenidos este jueves 13 de mayo por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) en el marco de la operación Azud, que investiga el supuesto cobro de comisiones a contratistas en el Ayuntamiento de Valencia, según han confirmado fuentes de la investigación.

Además de Rafael Rubio, que ya ha sido destituido esta mañana como subdelegado del Gobierno en Valencia, han sido detenidos la hija de Grau, el empresario Jaume Febrer, José Luis Vera, jefe de los servicios jurídicos de la empresa pública de la Diputación de Valencia Divalterra y nueve personas más en el marco de una operación que se espera “larga y complicada”, han indicado las mismas fuentes.

La operación está siendo dirigida por el Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia, y tiene su origen en el conocido como caso Azud, que investiga una supuesta trama de cobro de comisiones a contratistas del Ayuntamiento de Valencia durante la etapa de gobierno de Rita Barberá.

Caso Azud

En esta causa el principal investigado es el cuñado de la exalcaldesa de Valencia, José María Corbín, quien ya fue detenido en abril de 2019 y a quien la UCO atribuye un papel de mediador y comisionista, si bien también figuran como investigados la mujer de este y hermana de la exalcaldesa, Asunción Barberá, y sus tres hijas.

La causa, que está declarada secreta, está abierta por delitos de cohecho, falsedad documental, blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias y se seguía inicialmente contra otros diez investigados -esta cifra podría duplicarse tras la operación de este jueves-, entre ellos empresarios de la construcción ya procesados y condenados en otros asuntos de corrupción.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Mundo

La OMT y el Reino de la Arabia Saudí trabajarán juntos para promover la educación y el desarrollo profesional en el turismo

Actual

España vuelve a experimentar una subida del IPC, lo que lleva a un nuevo encarecimiento en la cesta de la compra para los consumidores

Mundo

Xi Jinping encara su tercer mandato al frente de China con numerosos desafíos por delante como la gestión del conflicto con Taiwán y la...

Mundo

Francia y Reino Unido se reconcilian para exhibir sintonía contra la inmigración irregular, en la primera cumbre celebrada en cinco años después de múltiples...

Mundo

Los dos países asiáticos ponen fin a siete años de tensiones, tras la mediación de China, al acordar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas...