Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

AstraZeneca suspende los ensayos de la vacuna de Óxford, un voluntario enfermo

España ha adquirido 30 millones de dosis de la vacuna AZD1222 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford

[Imágenes: Unsplash, Pixabay, Pexels]

La farmacéutica sueco-británica AstraZeneca ha anunciado la suspensión de las pruebas de su vacuna AZD1222 contra el Covid-19, que estaba desarrollando con el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, debido a que uno de los voluntarios que había sido vacunado ha sufrido “una enfermedad inesperada”. En agosto de 2020, la Unión Europea cerró un acuerdo con la farmacéutica para asegurar la adquisición de 300 millones de dosis de la vacuna, una compra conjunta de la que España se había asegurado 30 millones de dosis

La búsqueda de la vacuna de AstraZeneca es una de las tres investigaciones que teóricamente están más desarrolladas. Eso explica que las acciones de la empresa cayeran hasta un 8,3 por ciento en Nueva York después de que se hiciera pública la decisión, tras el cierre del mercado, según informa El Mundo. Sus principales competidoras, la estadounidense Moderna y la alemana BioNTech, subieron levemente, mientras que los de las otras grandes empresas del sector que están en la carrera de la vacuna contra el Covid-19, como son las estadounidenses Johnson & Johnson, que hace pruebas en España, Pfizer, Novavax y Merck, y la francesa Sanofi, se mantuvieron estables.

La vacuna AZD1222 está en Fase 3, y está siendo testada en miles de personas en varios continentes

Michelle Meixel, portavoz de la empresa, ha calificado en un comunicado que la suspensión de las pruebas como una acción “rutinaria” en este tipo de investigaciones. El hecho de que la persona afectada tenga esa dolencia no implica necesariamente que sea responsabilidad de la vacuna. Michelle Meixel aseguró también que se “está trabajando para acelerar la revisión de ese incidente único con el objetivo de minimizar cualquier impacto potencial en los planes del ensayo”.

La vacuna AZD1222 está en la Fase 3 de pruebas, lo que significa que está siendo testada en miles de personas en varios continentes, y los resultados se comparan con otras personas a las que se ha suministrado un placebo. Si la vacuna es efectiva, los que han recibido el placebo tendrán más casos de coronavirus que los de la vacuna.

Vacuna para España

AZD1222 es la vacuna que había desarrollado AstraZeneca, con sede en Cambridge (Reino Unido), junto a la Universidad de Oxford, y cuya eficacia se estaba experimentando en EE.UU., Brasil y Suráfrica después de que el ensayo hubiera dado resultados positivos en sus fases iniciales, cuando se probó con mil personas en el Reino Unido.

Se trata además de la vacuna por la que ha apostado España, que dispondrá de 3 millones de unidades a finales de año para empezar a tratar a los pacientes más vulnerables y al personal sanitario. El Gobierno de España anunció en agosto que había cerrado la compra de 30 millones de dosis con la farmacéutica británica. Precisamente, este miércoles 9 de septiembre el Ejecutivo y las Comunidades Autónomas mantendrán una reunión para definir los detalles de este inicio del plan de vacunación a la población. 

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El mecanismo que ha permitido desacoplar el precio de la electricidad de la evolución del gas se extiende hasta el 31 de diciembre

Actual

El presidente del Gobierno efectúa la quinta remodelación, con Héctor Gómez y José Manuel Miñones para sustituir a Reyes Maroto y Carolina Darias

Actual

El Congreso de los Diputados tumba la moción de censura de Ramón Tamames impulsada por Vox con 201 votos en contra, 53 a favor...

Actual

El exdiputado Ramón Tamames lidera la moción de censura presentada por Vox contra el Gobierno de España

Actual

Durante la sesión de control al Gobierno celebrada en el Senado, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha subrayado la importancia para la sociedad...

Actual

Raül Blanco, ex director general de Industria, será el nuevo responsable de la compañía ferroviaria y David Lucas, el nuevo ‘número dos’ de Transportes

Actual

El presidente del Gobierno ha destacado en el Congreso de los Diputados la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional, la inversión de 1.000 millones...

Actual

Los datos reflejan también que la rebaja del IVA a los alimentos se está notando en su precio final