Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

La Audiencia de Barcelona imputa a Colau por presiones para forzar alquiler social

La alcaldesa de la ciudad Condal ha respondido en redes sociales que la investigan «por hacer cumplir la ley»

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en una imagen de archivo. (Fotografía: EFE/Andreu Dalmau)

La Audiencia de Barcelona ha ordenado investigar a la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, por los delitos de coacciones y prevaricación al presionar supuestamente a un fondo de inversión para que destinara inmuebles de su propiedad a alquiler social, bajo la «amenaza» de no concederle licencias de obras.

En un auto, adelantado por Metrópoli Abierta-Crónica Global y al que ha tenido acceso Efe, la sección octava de la Audiencia de Barcelona, en contra del criterio de la Fiscalía, ordena investigar la querella que el fondo inversor Vauras Investments S.L. presentó contra Colau (BComú), los concejales Marc Serra y Lucía Martín y una técnica del área de vivienda y que el juez instructor había rechazado al no apreciar ninguna infracción penal.

La Audiencia revoca parcialmente la decisión del juzgado de instrucción número 18 de Barcelona y acuerda la admisión a trámite de la querella presentada por Vauras, aunque solo por los delitos de prevaricación y coacciones, pero no por los de tráfico de influencias, cohecho, usurpación de atribuciones y negociaciones prohibidas a funcionarios que también planteaba el fondo inversor, a quien el consistorio califica de «fondo buitre».

En opinión de la sala, de ser ciertos los hechos que relata la querellante, podría ser delictiva «la conducta consistente en compeler ilegítimamente» al fondo inversor para forzarle a ceder inmuebles para alquiler social, utilizando para ello como «mecanismo intimidatorio» la amenaza de no concederle licencias de obras o no desbloquear las que ya tenía paralizadas.

Respuesta de Colau

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado que se la investiga «por hacer cumplir la ley a petición de quien se la salta».

Imagen de archivo de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. (Fotografía: EFE/Marta Perez)

Colau ha reaccionado a través de las redes sociales con un mensaje en el que destaca que el gobierno municipal de BComú lleva «diez denuncias archivadas y, por muchas que nos pongan, ningún fondo buitre ni ningún especulador conseguirá asustarnos».

«Al contrario, nos reafirman en aquello que hemos venido a hacer: defender los derechos fundamentales y el bien común», subraya la alcaldesa.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...

Mundo

El líder ultraliberal Milei consolida el previsible y sustancial cambio político en Argentina al imponerse con holgura sobre el peronista Massa