El expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu, el exdirector del área de la presidencia, Jaume Masferrer, el actual director general del club, Óscar Grau, y el jefe de los servicios jurídicos del FC Barcelona, Roman Gómez Ponti, han sido detenidos este lunes 1 de marzo por los Mossos d’Esquadra por su presunta implicación en el Barçagate.
Gómez Ponti ha sido detenido esta mañana, junto con Grau, en las oficinas del club, situadas en el Camp Nou y en las que la policía catalana ha entrado para efectuar un registro buscando información del caso. Ambos serán trasladados a la comisaría de los Mossos d’Esquadra junto con Bartomeu y Masferrer, a quienes han detenido en sus respectivos domicilios.
En las diligencias previas, los Mossos d’Esquadra encontraron indicios de posible administración desleal y/o corrupción entre particulares. A primera hora de hoy, el Área Central de Delitos Económicos también han registrado las oficinas del Camp Nou para buscar material sobre un presunto desvío de fondos a través de las empresas que gestionaban las redes sociales del club blaugrana. En el dispositivo se han incautado varios documentos.
Dispositiu en marxa de l'Àrea Central de Delictes Econòmics de la DIC relacionat amb el @FCBarcelona_es
— Mossos (@mossos) March 1, 2021
S'estan duent a terme diverses entrades i escorcolls pic.twitter.com/N0GZEMHN4W
Esta investigación judicial, que parte de una denuncia del grupo de opinión azulgrana ‘Dignitat Blaugrana’, se encuentra aún bajo secreto de sumario, que ha sido alargado seis veces por el juzgado de instrucción número 13 de la Audiencia de Barcelona. La última prórroga finaliza el 10 de marzo.
Barçagate
El ‘Barçagate’ es el caso en el que empresas contratadas por el FC Barcelona, presuntamente, habrían llevado a cabo en las redes sociales una campaña de desprestigio de individuos y entidades no afines a la junta directiva de Josep Maria Bartomeu, entre ellos, jugadores del primer equipo del FC Barcelona. I3 Ventures SL, NSG Social Science Ventures SL, Tantra Soft SA, Digital Side SA, Big Data Solutions SA y Futuric SA son las empresas que los medios de comunicación están apuntando como sospechosas.
Este nuevo escándalo en el seno del FC Barcelona coincide con la campaña electoral de las elecciones a la presidencia del Barça, que tendrán lugar el próximo domingo 7 de marzo.
