Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Collboni alcanza la alcaldía de Barcelona con el respaldo de populares y comunes, mientras el PP se hace con el control de 30 capitales

Jaume Collboni toma la alcaldía de Barcelona con el apoyo de los ‘comunes’ y el PP, en un día donde el Partido Popular se alza como la principal fuerza municipal en España, controlando 30 capitales de provincia

El recién investido alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, del PSOE. Foto: ©Jaume Collboni/ Facebook.

El pasado sábado fue un día crucial para la política municipal en España. Tras las elecciones del 28M, la constitución de la mayoría de los ayuntamientos se ha producido, marcando un notable cambio en el mapa político. El PP ha emergido como la fuerza dominante, tomando las riendas en 30 capitales de provincia, mientras que el PSOE, que controlaba previamente 22, se ha quedado con sólo diez. El giro más sorprendente de los acontecimientos ocurrió en Catalunya, donde el socialista Jaume Collboni se ha alzado con la alcaldía de Barcelona, respaldado por el apoyo inesperado de los ‘comunes’ de Ada Colau y el PP. Este cambio de guion de última hora ha desbancado al ganador de las elecciones, Xavier Trias, de Junts.

Nuevo mapa político

Otros ayuntamientos también han determinado sus líderes este sábado. En Pamplona, Cristina Ibarrola de UPN, se ha hecho con el bastón de mando después de que los intentos del PSOE y Bildu por presentar una alternativa no tuvieran éxito. A su vez, Gonzalo Pérez Jácome, de Democracia Ourensana, ha conseguido revalidar su mandato en Ourense, a pesar de los esfuerzos del PP y PSOE para desplazarle.

En el País Vasco, EH Bildu ha establecido un nuevo récord de alcaldías, aunque los principales ayuntamientos han caído en manos del PNV y el PSE. En Vitoria, gracias al apoyo del PP, la socialista Maider Etxebarria ha sido nombrada alcaldesa, manteniendo las alianzas de la legislatura anterior para prevenir el gobierno de la formación abertzale.

La sorpresa de Collboni

La sorpresa del día vino de Barcelona, donde Jaume Collboni, el candidato socialista, consiguió la alcaldía gracias al apoyo de los ‘comunes’ de Ada Colau y el PP. Esta alianza supuso un giro inesperado en el guión de los resultados de las elecciones, que habían visto a Xavier Trias de Junts como el ganador de las mismas.

Este hecho ha suscitado numerosas reacciones y será, sin duda, un elemento clave en la configuración del futuro político de la ciudad. Ahora, todas las miradas estarán puestas en Collboni y en cómo gestiona este delicado equilibrio de poderes que le ha llevado a la alcaldía de una de las ciudades más importantes del país.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos, dejando a su paso una devastación que ha cobrado la vida de más de 2,100 personas...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones

Actual

La reforma permitiría el uso de las lenguas cooficiales en todos los aspectos de la actividad parlamentaria, incluidas las intervenciones orales y la presentación...