Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

La Comisión Europea advierte a la Junta de Andalucía sobre los riesgos de la legalización de regadíos para Doñana

Bruselas alerta a Andalucía sobre riesgos para Doñana por legalización de regadíos y pide revisión legislativa

Parque Nacional de Doñana. Foto: ©Wikimedia Commons.

La Comisión Europea ha emitido una advertencia a la Junta de Andalucía en relación con la nueva ley que legaliza los regadíos en la región, señalando que podría poner en riesgo el Parque Nacional de Doñana, una de las áreas protegidas más importantes de Europa. La Comisión solicita a las autoridades andaluzas que revisen la legislación y tomen las medidas adecuadas para garantizar la protección de este valioso ecosistema.

La nueva ley andaluza permitiría la regularización de miles de hectáreas de regadío en Andalucía, lo que ha generado preocupación entre expertos en medio ambiente y conservación. El Parque Nacional de Doñana, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga una gran diversidad de fauna y flora, incluyendo especies en peligro de extinción como el lince ibérico y el águila imperial ibérica.

Sobreexplotación de recursos hídricos

La Comisión Europea destaca que la expansión de los regadíos podría causar la sobreexplotación de los recursos hídricos en la región, lo que a su vez tendría un impacto negativo en el ecosistema de Doñana. Además, recuerda a las autoridades andaluzas que España está obligada a cumplir con las directrices de la Unión Europea en cuanto a conservación y protección de áreas naturales.

En respuesta a la advertencia de la Comisión Europea, la Junta de Andalucía ha manifestado que la ley tiene como principal objetivo garantizar el abastecimiento de agua a la población local y al sector agrícola, así como regularizar la situación, objeto de controversia durante años. La Junta también ha expresado su disposición a colaborar con Bruselas y revisar la legislación si se demuestra que puede poner en riesgo el Parque Nacional de Doñana.

Algunos expertos han propuesto la implementación de medidas más sostenibles para garantizar el abastecimiento de agua en la región.

Organizaciones ecologistas y grupos de conservación han valorado la intervención de la Comisión Europea y han pedido a las autoridades andaluzas que reevalúen la ley y prioricen la protección del medio ambiente. Algunos expertos han propuesto la implementación de medidas más sostenibles para garantizar el abastecimiento de agua en la región, como el uso de tecnologías de riego más eficientes o la promoción de cultivos menos demandantes de agua.

La Comisión Europea seguirá monitoreando la situación en Andalucía y evaluará las acciones de la Junta en relación con la protección del Parque Nacional de Doñana. La conservación de este ecosistema único es crucial no solo para preservar la biodiversidad, sino también para garantizar el equilibrio de los recursos hídricos en la región y el bienestar de las generaciones futuras.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

Nicolás Maduro inicia su tercer mandato en Venezuela, entre acusaciones de fraude, rechazo internacional y un endurecimiento de las sanciones por parte de la...

Mundo

María Corina Machado reaparece en Caracas para encabezar una marcha multitudinaria contra el régimen de Maduro, reafirmando su liderazgo tras meses de clandestinidad

Mundo

Felipe VI apela al fortalecimiento de la UE como actor global, destacando el apoyo a Ucrania y el reconocimiento de Palestina, mientras evita referencias...

Mundo

Los Ángeles enfrenta una emergencia sin precedentes con tres grandes incendios que han dejado dos muertos, 70.000 evacuados y más de 1.000 estructuras destruidas