Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

La Comisión Europea advierte a la Junta de Andalucía sobre los riesgos de la legalización de regadíos para Doñana

Bruselas alerta a Andalucía sobre riesgos para Doñana por legalización de regadíos y pide revisión legislativa

Parque Nacional de Doñana. Foto: ©Wikimedia Commons.

La Comisión Europea ha emitido una advertencia a la Junta de Andalucía en relación con la nueva ley que legaliza los regadíos en la región, señalando que podría poner en riesgo el Parque Nacional de Doñana, una de las áreas protegidas más importantes de Europa. La Comisión solicita a las autoridades andaluzas que revisen la legislación y tomen las medidas adecuadas para garantizar la protección de este valioso ecosistema.

La nueva ley andaluza permitiría la regularización de miles de hectáreas de regadío en Andalucía, lo que ha generado preocupación entre expertos en medio ambiente y conservación. El Parque Nacional de Doñana, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga una gran diversidad de fauna y flora, incluyendo especies en peligro de extinción como el lince ibérico y el águila imperial ibérica.

Sobreexplotación de recursos hídricos

La Comisión Europea destaca que la expansión de los regadíos podría causar la sobreexplotación de los recursos hídricos en la región, lo que a su vez tendría un impacto negativo en el ecosistema de Doñana. Además, recuerda a las autoridades andaluzas que España está obligada a cumplir con las directrices de la Unión Europea en cuanto a conservación y protección de áreas naturales.

En respuesta a la advertencia de la Comisión Europea, la Junta de Andalucía ha manifestado que la ley tiene como principal objetivo garantizar el abastecimiento de agua a la población local y al sector agrícola, así como regularizar la situación, objeto de controversia durante años. La Junta también ha expresado su disposición a colaborar con Bruselas y revisar la legislación si se demuestra que puede poner en riesgo el Parque Nacional de Doñana.

Algunos expertos han propuesto la implementación de medidas más sostenibles para garantizar el abastecimiento de agua en la región.

Organizaciones ecologistas y grupos de conservación han valorado la intervención de la Comisión Europea y han pedido a las autoridades andaluzas que reevalúen la ley y prioricen la protección del medio ambiente. Algunos expertos han propuesto la implementación de medidas más sostenibles para garantizar el abastecimiento de agua en la región, como el uso de tecnologías de riego más eficientes o la promoción de cultivos menos demandantes de agua.

La Comisión Europea seguirá monitoreando la situación en Andalucía y evaluará las acciones de la Junta en relación con la protección del Parque Nacional de Doñana. La conservación de este ecosistema único es crucial no solo para preservar la biodiversidad, sino también para garantizar el equilibrio de los recursos hídricos en la región y el bienestar de las generaciones futuras.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Mundo

En la reciente cumbre de la Unión Europea celebrada en Moldavia, los líderes europeos reafirmaron su apoyo a Ucrania y subrayaron el aislamiento de...

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas