El regreso a las aulas está a la vuelta de la esquina. Tras la pandemia del Covid-19, son muchas las dudas que se plantean tanto padres y alumnos, como profesores, sobre la seguridad de la vuelta al cole en septiembre de 2020. Según la Organización Mundial de la Salud, para que se pueda considerar segura, se tiene que garantizar un contexto en el que la transmisión local sea baja.
Aunque en Europa ya se han empezado a reabrir algunas escuelas, en España la incertidumbre es general; en Madrid los sindicatos han convocado huelga de profesores y hasta el día 27 de agosto no se celebra la reunión entre las autonomías y los Ministerios de Sanidad y Educación, con Salvador Illa e Isabel Celaá para abordar el tema. Tras esta reunión, se espera que haya unas normas de actuación claras, y sobre todo, saber si la vuelta será presencial al 100% o se hará de manera mixta.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha publicado una serie de normas de actuación por la necesidad de tomar medidas de prevención y protección en los centros. Entre estas medidas se especifica un protocolo de actuación para gestionar los casos de positivo en Covid-19 en los colegios.
Salud Pública establecerá un protocolo de actuación con las medidas de prevención necesarias en caso de brote
La primera norma es clara: no asistirán a clase aquellos estudiantes, docentes y demás profesionales que tengan síntomas compatibles con la Covid-19, así como aquellos que hayan sido diagnosticados y se encuentren en aislamiento. Tampoco aquellos que se encuentren en cuarentena por haber tenido contacto directo con alguna persona diagnosticada o con síntomas.
Cuando una persona comience a tener síntomas claros, en el centro se tendrá que seguir el siguiente protocolo: llevar a esa persona a un espacio separado de uso individual, con ventilación adecuada y con una papelera de pedal con bolsa. Tendrá que ponerse una mascarilla quirúrgica y se pondrá en contacto con su familia. En caso de presentar síntomas de gravedad o dificultad respiratoria se llamará al 112.
Por otra parte, desde Salud Pública se establecerá un protocolo de actuación que indique las medidas de prevención y control necesarias en caso de brote, incluyendo la posibilidad de cierre transitorio de aulas y/o centros educativos. En este sentido, tras la reunión del día 27, las comunidades autónomas valorarán las actuaciones pertinentes a seguir en caso de brote.
