Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El CIS se abre a preguntar por el Rey después cinco años sin hacerlo

La última vez que se incluyó una pregunta sobre la Corona, la valoración fue de 4,34 sobre 10

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) retomará en el barómetro de septiembre preguntas sobre la Constitución. Y según han confirmado fuentes del organismo a RNE, también se van a abrir a incluir preguntas relacionadas con la Monarquía. Esta novedad llega en plena polémica por la salida de España de Juan Carlos I, tras las informaciones por sus presuntos negocios opacos.

La última vez que se incluyó algo así en un barómetro fue en septiembre en 2018, a los pocos meses de que el socialista José Félix Tezanos asumiera la dirección del organismo. En esa ocasión la pregunta fue: «¿Cree usted que en estos momentos sería necesario reformar la Constitución de 1978?» Entonces, casi el 70 % contestaba que sí. «¿En qué aspectos o cuestiones concretas cree que habría que introducir reformas en la Constitución de 1978?» El 13 % eligió la sucesión de la Corona.

El mandato actual del Centro no ha realizado ningún sondeo en relación directa sobre la Monarquía. La última vez que se incluyeron preguntas sobre la Casa Real fue en 2015. La valoración media de la Corona entonces fue del 4,34 sobre 10, con un 57% de los encuestados valorando positivamente a Felipe VI. En el barómetro de julio de ese año, solo el 0,5% de los españoles percibía la Monarquía como un problema.

16 medios españoles escribieron a Tezanos solicitando que se incluyera a la Corona en los próximos barómetros

La última vez que los ciudadanos valoraron directamente la figura del rey emérito en el CIS fue en 2008. En ese momento, casi el 80% consideraba que Juan Carlos I había contribuido mucho o bastante a la democracia y un 60% creía que era muy o bastante importante el papel del emérito como árbitro en la democracia del país.

16 medios españoles enviaron en julio de 2020 una carta a Tezanos, solicitando que se incluya a la Corona en los próximos barómetros. Según informa RNE, el presidente contestó que lo intentaría y que serían preguntas que pudieran ofrecer «una información rigurosa y contrastable sobre la manera en que la opinión pública española valora y prioriza o no esta cuestión en la actualidad».

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

El nuevo gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz, anuncia un plan con recortes fiscales, restricciones al asilo, creación de un Ministerio de Digitalización y...

Mundo

La Comisión Europea pospone durante tres meses la aplicación de aranceles contra EE UU tras la tregua anunciada por Trump y abre una ventana...

Mundo

Donald Trump anuncia una pausa parcial de 90 días en su guerra comercial, aunque eleva drásticamente los aranceles a China hasta el 125%, provocando...