Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El desempleo en España supera los 4 millones de personas: peor dato en 5 años

España contabiliza este mes 762.742 desempleados más que en febrero de 2019. Sector servicios, el que más se ha visto afectado este mes por las restricciones de la tercera ola del COVID-19

Un operario descarga la mercancía de un camión junto una oficina de empleo en Madrid. Foto: (EFE/Mariscal/Archivo)

El paro se incrementó en 44.436 personas en el mes de febrero respecto al mes de enero elevando así la cifra de desempleados a 4.008.789, una barrera que no se superaba desde abril de 2016, reflejo de las restricciones para hacer frente a la tercera ola de la pandemia.

Según ha informado el Ministerio de Trabajo, el aumento del desempleo es consecuencia “del impacto en el ámbito laboral de las severas restricciones impuestas por la tercera ola de la pandemia”.

El paro no superaba los 4 millones desde abril de 2016 que terminó con 4.011.171 desempleados. Frente a febrero del año pasado, antes del estallido de la pandemia, España tiene 762.742 desempleados más.

Afiliación a la Seguridad Social

En cuanto a la afiliación, la Seguridad Social registró 18.850.112 afiliados medios en febrero, 20.632 cotizantes más frente a la media de enero. Con relación a febrero de 2020, el sistema ha perdido 400.117 trabajadores afiliados medios, de los cuales 289.055 corresponden solo a hostelería.

El paro en el sector servicios se dispara

De vuelta al desempleo, y por sectores, el paro aumentó sobre todo en servicios con 36.877 parados más. También lo hizo en agricultura con 6.174 personas más; mientras que bajó en construcción, en 5.116 personas, y se mantuvo prácticamente estable en la industria.

Al detalle de la evolución de la afiliación, por sectores, en febrero sumaron ocupados, entre otros, agricultura, construcción y educación mientras que el mayor descenso de afiliados fue para los servicios, en concreto en la hostelería.

Datos de desempleo según sexo y edad

Por sexo, el desempleo masculino en el mes de febrero aumentó en 13.032 hombres hasta los 1.704.010 parados, mientras que el incremento fue mayor entre las mujeres con 31.404 paradas más hasta alcanzar un total de 2.304.779.

El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años también se incrementó en febrero en 9.280 personas, un alza del 2,6 % respecto al mes anterior.

Paro según la CC.AA

El paro registrado aumentó en todas las comunidades excepto en País Vasco, Extremadura y Galicia. Las mayores subidas se dieron en Andalucía, con 14.418 desempleados más, Comunidad Valenciana (8.363) y Comunidad de Madrid (7.417).

Por regiones, sumaron afiliados medios doce comunidades autónomas mientras que restaron trabajadores Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Datos de autónomos y ERTE

El régimen de autónomos, por su parte, alcanzó los 3.262.255 afiliados medios, 5.515 más que el mes anterior.

En cuanto a los ERTE, febrero terminó con cerca de 900.000 trabajadores afectados por uno, lo que supone 160.414 más que enero, también reflejo de las restricciones.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Actual

El Congreso de los Diputados aprueba históricamente el uso de las lenguas cooficiales, permitiendo debates en gallego, catalán y euskera, marcando un hito en...

Actual

El Rey Felipe VI comienza su ronda de consultas para la investidura con dos aspirantes principales: Alberto Núñez Feijóo del PP y Pedro Sánchez...

Actual

España conquista su primer Mundial de fútbol femenino al vencer a Inglaterra, consolidándose como potencia global en el deporte tras años de crecimiento y...

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Actual

España alcanza un récord en exportaciones durante el primer semestre de 2023, pero enfrenta una desaceleración en el segundo trimestre debido a factores geopolíticos...

Actual

España se prepara para luchar por su primer Mundial de fútbol femenino tras una segunda parte vibrante en la que venció por 2 goles...

Dinero

España rompe la barrera de los 21 millones de trabajadores y el desempleo registrado es el más bajo registrado desde 2008