Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Hamás propone a Israel un alto el fuego de cinco años a cambio de reconocer dos Estados

Hamás plantea un alto al fuego de cinco años a Israel como parte de una oferta para reconocer formalmente dos Estados y establecer nuevas bases para la paz

Una colaboradora de la UNRWA reparte ayuda humanitaria en Gaza. Foto: ©UNRWA/ Oficial.

En un giro sorpresivo en medio del conflicto que ha dejado decenas de miles de muertos, el grupo islamista Hamás ha ofrecido a Israel un cese al fuego de cinco años a cambio de reconocer formalmente dos Estados: Israel y Palestina, basándose en las fronteras de 1967. La propuesta, planteada por Jalil al Hayya, un alto dirigente de Hamás, durante una entrevista con Associated Press, aún no ha recibido respuesta oficial de Israel.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha convocado al gabinete de guerra para discutir los próximos pasos, incluyendo una posible invasión terrestre en Rafah, una ciudad en el sur de Gaza, donde los preparativos militares intensifican la tensión. Mientras tanto, los bombardeos en esa región se han incrementado, y se planea una ofensiva terrestre inminente.

Hamás, en un notable cambio de tono, también expresó su disposición a deponer las armas, transformarse en un partido político y aceptar un Estado palestino soberano en Cisjordania y Gaza. Esta propuesta incluiría el regreso de los refugiados palestinos según las resoluciones internacionales.

Situación de emergencia

La situación en Gaza sigue siendo grave, con reportes de emergencia solicitando a Naciones Unidas investigar supuestos crímenes de guerra en el hospital Al Nasser de Jan Yunis, donde se han encontrado fosas con cerca de 400 cuerpos, según Reuters. Israel, por su parte, ha calificado estas acusaciones como parte de una campaña de desinformación.

A nivel político, Hamás busca participar en gobiernos de unidad con Fatah tras la guerra. Mientras tanto, los líderes israelíes, especialmente Netanyahu, enfrentan críticas internacionales y locales por la prolongación del conflicto. Gershon Baskin, activista y mediador en conversaciones de paz, sugiere que la propuesta de Hamás, aunque poco probable de ser aceptada, representa un paso hacia la resolución del conflicto. Sin embargo, destaca el desafío que representa la falta de un plan claro por parte de Israel para gestionar el futuro de Gaza sin Hamás al frente.

Este contexto político y militar se desarrolla mientras ambos bandos evalúan las implicaciones de las recientes ofertas y movimientos, marcando un momento crítico en el prolongado enfrentamiento entre Israel y Palestina. El alto el fuego propuesto por Hamás a Israel suma un nuevo capítulo de tensiones históricas en la región de Oriente Próximo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Mundo

El ejército israelí desplaza a miles de civiles palestinos en Rafah mientras intensifica los bombardeos, que ya han dejado más de mil muertos desde...

Mundo

Miles de gazatíes protagonizan las mayores protestas contra Hamas desde el inicio del conflicto hace 18 meses, exigiendo el fin del régimen y la...

Mundo

La Comisión Europea anuncia un comité especial para mejorar la coordinación ante emergencias bélicas y climáticas, fortaleciendo también el análisis de inteligencia europeo

Mundo

Estados Unidos anuncia acuerdos parciales entre Rusia y Ucrania para evitar ataques en el mar Negro y reducir tensiones, incluyendo importantes concesiones económicas a...

Mundo

Israel bombardea objetivos en Líbano tras lanzamiento de cohetes. La ruptura del alto el fuego en Gaza eleva tensiones en la región, causando víctimas...

Mundo

Israel reinicia ataques terrestres en Gaza, retomando el corredor que divide la franja, mientras aumentan las víctimas civiles y se agrava la crisis humanitaria...

Mundo

Zelenski acuerda una tregua energética con Putin tras diálogo con Trump, quien sugiere gestionar las nucleares ucranianas. Kiev desconfía por nuevos ataques rusos