Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Elecciones 4-M: Todos los candidatos confirman su asistencia al primer debate electoral en TeleMadrid

Estará moderado por la presentadora María Rey y el director de informativos de la casa, Jon Ariztimuño

Vista general de instalaciones de Telemadrid en Pozuelo de Alarcón (Madrid). (EFE/Javier Lizón/Archivo)

Radio Televisión Madrid ha confirmado que el debate electoral entre los candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid se celebrará el próximo 21 de abril, en los estudios de Ciudad de la Imagen de TeleMadrid. Presumiblemente será el primero y único que se producirá, ya que Isabel Díaz Ayuso, actual presidenta y candidata a la reelección, aseguró que solo iba a acudir a un debate en toda la campaña electoral.

Así lo ha anunciado en su Twitter, José Pablo López, Director General de RTVM, agradeciendo a todos los partidos políticos por aceptar la invitación para asistir a la televisión pública. El pasado martes 13 ya confirmó cual sería la sintonía oficial del debate en un “premonitorio” tweet.

A pesar de que el PP prefería que el debate lo organizase la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, Ayuso dejó abierta la puerta a aceptar que sea Telemadrid la que lo celebre, durante su intervención en el programa 120 Minutos, de la cadena madrileña.

Según ha informado Telemadrid, el día 21 tendrá lugar el debate con los candidatos del PSOE, Ángel Gabilondo; PP, Isabel Díaz Ayuso; Ciudadanos, Edmundo Bal; Más Madrid, Mónica García; Vox, Rocío Monasterio; y Unidas Podemos, Pablo Iglesias.

El debate se celebrará en los estudios de la cadena pública en Ciudad de la Imagen y retransmitirá en todos los canales: Telemadrid, Onda Madrid, LaOtra, Telemadrid.es y Telemadrid INT. Además de ser dispuesto gratuitamente para todos los medios de comunicación y cadenas de televisión que deseen emitirlo simultáneamente.

Desde RTVM recalcan que a lo largo de toda su historia, la radio televisión pública madrileña ha querido ser un “lugar neutral e independiente” en el que los candidatos puedan exponerse y argumentar sus propuestas electorales.

https://twitter.com/Josepablo_ls/status/1382683976872116228?s=20

Radio Televisión Madrid, como empresa de titularidad pública, recuerda en su página web que sus “principios inspiradores” promueven “el debate político, cultural, ideológico y social”. El próximo 21 de abril los espectadores podrán comprobar en sus pantallas la pluralidad política del debate electoral.

Según detalla también el ente público: “Como es costumbre, los detalles relativos a la estructura interna del debate serán definidos con los equipos negociadores que designen los distintos partidos y coaliciones”.

Además de Telemadrid, han propuesto un debate entre los candidatos Radio Televisión Española (RTVE) para el 29 de abril y la Sexta para el 26 de este mes.

De los seis partidos con representación en la Asamblea de Madrid (PSOE, PP, Ciudadanos, Más Madrid, Vox y Podemos), todos menos el PP han mostrado su disposición a acudir a varios debates.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos, dejando a su paso una devastación que ha cobrado la vida de más de 2,100 personas...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones

Actual

La reforma permitiría el uso de las lenguas cooficiales en todos los aspectos de la actividad parlamentaria, incluidas las intervenciones orales y la presentación...