El sector eléctrico ha rechazado las medidas «intervencionistas» presentadas este martes por el Gobierno para rebajar la factura de la luz al considerar que van en contra de las compañías eléctricas, a la vez que las nucleares han vuelto a amenazar con parar su producción si el Ejecutivo sigue adelante con el proyecto de ley del CO2, como ya hicieron el pasado mes de junio. Mientras tanto, el precio de la luz se sigue disparando.
El plan presentado por la vicepresidenta Teresa Ribera, que permitirá rebajar la factura en un 22 %, prevé, entre otras actuaciones, un recorte de 2.600 millones de euros sobre los beneficios de las grandes eléctricas, la reforma fiscal de la factura y la creación de subastas de electricidad para comercializadoras independientes y grandes consumidores.
Reacción inmediata del sector eléctrico
Tras conocer las medidas, la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) ha pedido al Gobierno que busque soluciones «verdaderamente eficaces» que protejan a los consumidores de la tarifa regulada o PVPC, además de volver a señalar al gas como principal responsable del aumento del precio de la electricidad en el mercado mayorista.
Por ello, vuelven a pedir una reformar de la tarifa regulada para evitar la exposición de los consumidores a la volatilidad del mercado, eliminar de la factura aquellos componentes que nada tienen que ver con la producción eléctrica y su transporte y distribución y llevar a cabo una reforma fiscal.
Por su parte, el Foro Nuclear, que representa a las centrales nucleares españolas, ha lamentado que el paquete presentado hoy, pese a ser de aplicación temporal, «ahonda aún más en la penalización a la generación eléctrica de origen nuclear».
Además, han amenazado con cerrar las centrales nucleares antes de lo acordado si el Ejecutivo sigue adelante con su proyecto de ley del CO2, como ya hicieron el pasado mes de junio, con una medida que pretende minorar los beneficios de centrales eléctricas hidráulicas, nucleares y eólicas de antes de 2003 para rebajar la factura de la luz.
1 comentario