Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

España suspende “por prudencia” la vacunación con AstraZeneca

La suspensión durará 15 días para poder estudiar los casos que según Sanidad, podrían deberse a “causalidad” y en “respuesta común de toda Europa”

Vacuna de AstraZeneca (EFE/ Kai Försterling)

España suspenderá “por prudencia” durante 15 días la administración de la vacuna de AstraZeneca hasta que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) termine de dilucidar si está relacionada con los episodios trombóticos en una treintena de personas de varios países europeos que fueron inmunizadas con este fármaco.

La vacunación con la fórmula desarrollada por la Universidad de Oxford “queda suspendida desde el día de hoy y como muy tarde mañana para todos los lotes”, indica el documento que ha trasladado el Ministerio de Sanidad al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) reunido esta tarde de urgencia y al que ha tenido acceso Efe.

De esta forma, España se alinea con lo decidido por otros estados, los últimos Francia y Alemania este mismo lunes, que también han paralizado la inmunización con esta vacuna.

Respuesta común europea

“Empiezan a acumularse un número de casos que hacen pensar que pueda haber causalidad y eso hace tener una respuesta común en toda Europa después de una puesta en común en el día de hoy”, reza el documento.

Recuerda así que hasta el viernes surgieron una treintena de eventos tromboembólicos pero “la situación de posible alerta”, el caso detectado en España este fin de semana y otros dos hoy mismo en Alemania, han “precipitado la decisión de la agencia europea”.

A partir de ahora se va a reunir los datos de todos los pacientes con estos efectos adversos e identificar el patrón o el perfil, y dependiendo de lo que ocurra, se reanudará la vacunación. Castilla y León ya ha notificado dos posibles reacciones adversas de personas a las que se ha administrado, en un hospital de Valladolid

Aunque la EMA notifica que es mayor el beneficio, desde la Agencia Española del Medicamento y productos Sanitarios (AEMPS) consideran que lo mejor es suspender cautelarmente la administración de esta vacuna.

No obstante, la AEMPS manda un mensaje de tranquilidad porque en España “solo hay un caso de estos efectos adversos y se está recuperando”.

Castilla y León ha notificado a la Agencia Española del Medicamento dos posibles reacciones adversas de personas a las que se ha administrado, en un hospital de Valladolid, la vacuna de AstraZeneca-Universidad de Oxford perteneciente al lote investigado por parte de las autoridades sanitarias europeas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida