Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

España suspende “por prudencia” la vacunación con AstraZeneca

La suspensión durará 15 días para poder estudiar los casos que según Sanidad, podrían deberse a “causalidad” y en “respuesta común de toda Europa”

Vacuna de AstraZeneca (EFE/ Kai Försterling)

España suspenderá “por prudencia” durante 15 días la administración de la vacuna de AstraZeneca hasta que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) termine de dilucidar si está relacionada con los episodios trombóticos en una treintena de personas de varios países europeos que fueron inmunizadas con este fármaco.

La vacunación con la fórmula desarrollada por la Universidad de Oxford “queda suspendida desde el día de hoy y como muy tarde mañana para todos los lotes”, indica el documento que ha trasladado el Ministerio de Sanidad al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) reunido esta tarde de urgencia y al que ha tenido acceso Efe.

De esta forma, España se alinea con lo decidido por otros estados, los últimos Francia y Alemania este mismo lunes, que también han paralizado la inmunización con esta vacuna.

Respuesta común europea

“Empiezan a acumularse un número de casos que hacen pensar que pueda haber causalidad y eso hace tener una respuesta común en toda Europa después de una puesta en común en el día de hoy”, reza el documento.

Recuerda así que hasta el viernes surgieron una treintena de eventos tromboembólicos pero “la situación de posible alerta”, el caso detectado en España este fin de semana y otros dos hoy mismo en Alemania, han “precipitado la decisión de la agencia europea”.

A partir de ahora se va a reunir los datos de todos los pacientes con estos efectos adversos e identificar el patrón o el perfil, y dependiendo de lo que ocurra, se reanudará la vacunación. Castilla y León ya ha notificado dos posibles reacciones adversas de personas a las que se ha administrado, en un hospital de Valladolid

Aunque la EMA notifica que es mayor el beneficio, desde la Agencia Española del Medicamento y productos Sanitarios (AEMPS) consideran que lo mejor es suspender cautelarmente la administración de esta vacuna.

No obstante, la AEMPS manda un mensaje de tranquilidad porque en España “solo hay un caso de estos efectos adversos y se está recuperando”.

Castilla y León ha notificado a la Agencia Española del Medicamento dos posibles reacciones adversas de personas a las que se ha administrado, en un hospital de Valladolid, la vacuna de AstraZeneca-Universidad de Oxford perteneciente al lote investigado por parte de las autoridades sanitarias europeas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Mundo

La OMT y el Reino de la Arabia Saudí trabajarán juntos para promover la educación y el desarrollo profesional en el turismo

Actual

España vuelve a experimentar una subida del IPC, lo que lleva a un nuevo encarecimiento en la cesta de la compra para los consumidores

Mundo

Xi Jinping encara su tercer mandato al frente de China con numerosos desafíos por delante como la gestión del conflicto con Taiwán y la...

Mundo

Francia y Reino Unido se reconcilian para exhibir sintonía contra la inmigración irregular, en la primera cumbre celebrada en cinco años después de múltiples...

Mundo

Los dos países asiáticos ponen fin a siete años de tensiones, tras la mediación de China, al acordar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas...

Actual

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ha recordado que la reforma de pensiones propuesta está vinculada al nuevo desembolso de fondos...