Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

La Eurocámara recrimina a Marruecos que use la migración como arma para presionar a España

En la resolución pactada ayer y que se votará esta tarde, el PE también ha subrayado que España y Marruecos se deben poner de acuerdo para repatriar a los menores con sus familias

Pleno de la Eurocámara de Estrasburgo, Francia. Foto: (EFE/EPA/JULIEN WARNAND / POOL)

Los cuatro grupos principales del Parlamento Europeo (PE) acordaron ayer que la resolución que el pleno votará hoy, jueves 10 de junio, sobre el uso de menores por parte de Marruecos en la reciente crisis migratoria condene “el uso de los controles fronterizos, la migración y los menores no acompañados” como “presión política” contra un país europeo, en referencia a España.

El texto, que han consensuado populares, socialistas, liberales y verdes, deplora “la participación de niños, menores no acompañados y familias” en la entrada en masa desde Marruecos a Ceuta, poniendo “sus vidas y seguridad en riesgo” y a la vez lamenta la crisis política y diplomática entre el país norteafricano y España.

Europa insta a Marruecos a cooperar en la gestión fronteriza

Esta crisis, apuntan, no debe socavar ni las relaciones “estratégicas, multidimensionales y privilegiadas” entre Marruecos y la Unión Europea ni la cooperación en áreas como la lucha contra el terrorismo, el tráfico de drogas y de seres humanos o la migración.

La resolución, impulsada por Ciudadanos y que se votará esta tarde tras el debate sobre la cuestión que se ha celebrado esta mañana, pide que los “desacuerdos bilaterales” entre España y Marruecos se aborden a través del diálogo diplomático. Además, urge a Marruecos a que respete su compromiso de una cooperación reforzada en la gestión fronteriza y la movilidad migratoria “en un espíritu de diálogo”.

https://twitter.com/parlamentoUE/status/1402913091252334593

Los eurodiputados también pedirán a España y a Marruecos que trabajen juntos para permitir la repatriación de los menores a sus familias tras la entrada de miles de personas de manera inesperada en territorio español el pasado mes de mayo.

Marruecos insiste en que la crisis diplomática con España no está resuelta

Este mismo miércoles el ministro marroquí de Exteriores, Naser Burita, afirmó que el Gobierno español “trata de europeizar una crisis que es bilateral” entre Marruecos y España y que “no terminó el 1 de junio” con la salida del territorio español del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.

“La crisis está ahí porque siguen sus causas profundas”, continuó Burita, que consideró que “europeizar esta crisis es una huida hacia adelante, una forma de desviar la atención”. Rabat ya ha declarado en varias ocasiones que España está manteniendo una posición ambigua con respecto a la integridad territorial de Marruecos y su soberanía sobre el Sahara Occidental.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El presidente del Gobierno efectúa la quinta remodelación, con Héctor Gómez y José Manuel Miñones para sustituir a Reyes Maroto y Carolina Darias

Mundo

Francia y Reino Unido se reconcilian para exhibir sintonía contra la inmigración irregular, en la primera cumbre celebrada en cinco años después de múltiples...

Actual

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ha recordado que la reforma de pensiones propuesta está vinculada al nuevo desembolso de fondos...

Social

Conexión: Buenos Aires-Madrid es un proyecto del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Un programa artístico-cultural que tendrá lugar del 1...

Social

Las deslumbrantes propuestas turísticas de esta urbe nos invitan a dejarnos llevar por el mar y por el fuego

Actual

La Comisión Europea aprueba las reformas del sistema de control de los fondos europeos a poco tiempo de realizar un viaje de una misión...

Actual

El texto establece que cualquier persona mayor de 16 años puede cambiar su sexo en el registro solo con su voluntad

Mundo

Sus Majestades los Reyes realizan una visita de Estado a la República de Angola del 6 al 8 de febrero, donde viajan acompañados por...