Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Exteriores pone en marcha un Foro de la Sociedad Civil para contribuir a la Presidencia española del Consejo de la UE

​Albares inaugura un proceso de debate que contará con representantes de la sociedad civil de cara a perfilar las prioridades de la Presidencia española

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, junto a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Dubravka Šuica. Foto: ©Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha presidido hoy la puesta en marcha del Foro de la Sociedad Civil, en el que ha señalado que «la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea debe ser un proyecto de país; un esfuerzo colectivo que permee a la sociedad española en su conjunto”.

El Foro de la Sociedad Civil es un proceso participativo, promovido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, con el objetivo de incorporar a personalidades relevantes de la sociedad  española en la preparación de la Presidencia Española. El objetivo es desarrollar propuestas que nutrirán las prioridades de la Presidencia.  Albares presidió la primera sesión y contó con la presencia de la vicepresidenta de la Comisión Europea, para Asuntos de Democracia y Demografía, Dubravka Šuica.

Foro de la Sociedad Civil

En su intervención, Albares señaló que “durante la Presidencia española se gestionarán numerosos expedientes relevantes para el bienestar de los europeos”. El ministro explicó que “queremos dar la voz a la sociedad civil en la Presidencia española.  Es imprescindible escuchar las aportaciones de todos los ámbitos de la sociedad española: agentes sociales, entidades del tercer sector, ciencia, cultura, deporte y tantos otros. Del mismo modo que ya trabajan en ello las Cortes Generales y las Comunidades Autónomas, la participación de la sociedad civil en la definición de las prioridades de la Presidencia es fundamental”.   

«Con este compromiso se acerca la UE a los ciudadanos y se fortalece nuestra democracia».

Por su parte la comisaria Dubravka Šuica, responsable de participación ciudadana, ha felicitado a España “por ser el primer Estado miembro en incluir de manera tan directa a los ciudadanos y a las organizaciones de la sociedad civil en el diseño de las prioridades de la Presidencia».

La mandataria europea ha añadido que “es algo muy destacable, porque con este compromiso se acerca la UE a los ciudadanos y se fortalece nuestra democracia. Esta serie de actos harán posible llevar al ámbito de la UE temas como la demografía, la despoblación y la cohesión territorial, que son preocupaciones cotidianas de la ciudadanía española»

Tras la sesión inaugural, los participantes de la sociedad civil celebraron su primera sesión de trabajo a la que seguirá otra, con el objeto de acordar un texto final consensuado. 

*Nota de prensa remitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación el día 17 de abril de 2023. Foro Diplomático es ajeno al contenido editorial.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El informe sobre el Estado de Derecho de la UE destaca un incremento notable en la percepción de corrupción en España, especialmente en contratación...

Inbox

El proyecto premiado es una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, su salud y...

Inbox

La adenda formalizará la voluntad del CIEMAT de adherirse, a través de sus grupos de investigación de Terapias Avanzadas, y de Medicina Regenerativa y...

Mundo

Estados Unidos fija el 1 de agosto como nueva fecha clave para imponer aranceles a países sin acuerdo. La presión negociadora crece mientras Europa,...

Actual

Aunque la moción de censura no tiene posibilidades de éxito, el debate ha tensionado las alianzas proeuropeas y reaviva la discusión sobre la legitimidad...

Actual

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán entra en prisión provisional mientras rechaza su implicación en la trama Koldo y se presenta como...

Actual

El BBVA mantiene su opa sobre el Banco Sabadell pese a las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno, avanzando en su objetivo de consolidarse...

Mundo

La OTAN aprueba un incremento histórico del gasto en defensa hasta el 5% del PIB con horizonte en 2035. La medida busca consolidar la...