Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Feijóo gana ventaja sobre el PSOE y se coloca al borde de la mayoría absoluta con Vox a 33 días de las elecciones generales

La coalición de derechas PP-Vox apunta a la mayoría absoluta encabezada por Feijóo mientras la izquierda lucha por mantener su influencia para las elecciones del 23J

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo durante la campaña electoral antes de los comicios municipales y autonómicos del 28M. Foto: ©Alberto Núñez Feijóo/ Facebook.

El barómetro de junio de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER indica que el bloque de la derecha encabezado por Feijóo y Vox consolida su ventaja sobre el izquierda a 33 días de las elecciones generales. El PP lideraría las elecciones con un 33% de intención de voto y 136 escaños, un incremento de 47% respecto a su presencia actual en el Congreso y a 30 escaños de distancia de la segunda fuerza, el PSOE. Este último, con un punto porcentual menos del voto obtenido en 2019 (28,3%), perdería hasta 14 diputados, quedándose con 106.

Si el PP se alía con Vox, como ha sucedido en otros gobiernos autonómicos y municipales, reunirían 174 escaños, a dos de la mayoría absoluta. En contraposición, los socialistas y Sumar, una coalición que agrupa a 16 partidos políticos, sumarían 141 escaños. Con las formaciones que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez en enero de 2020 (PNV, BNG y Teruel Existe), alcanzarían 150 escaños. Si los partidos que se abstuvieron entonces (ERC y EH Bildu) votasen a favor ahora, llegarían a 165. Sería suficiente el apoyo de Coalición Canaria y UPN, que se opusieron a la investidura de Sánchez, para que Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, fuera elegido presidente en la primera votación.

La izquierda lucha por mantener su influencia

En este contexto, las difíciles negociaciones entre Podemos y Sumar para presentarse juntos en las elecciones han perjudicado a este bloque político, que pierde seis escaños, pasando de 41 a 35. Vox se mantiene en el competitivo tercer lugar con un 14% de intención de voto y 38 escaños.

El sondeo muestra también que las consignas de la campaña de la derecha han tenido más resonancia que las de la izquierda. Los votantes del PP eligen «acabar con el sanchismo» como principal razón para apoyar a este partido. Mientras tanto, el deseo de «frenar a Vox en las urnas» se sitúa en quinta y sexta posición para los votantes del PSOE y Sumar, respectivamente.

En cuanto a las razones para no votar a los socialistas, aquellos que los apoyaron en 2019 y ahora han cambiado de opinión señalan, entre otras cosas, los «pactos con EH Bildu y los partidos independentistas». Por lo tanto, la estrategia del PP de Feijóo, centrada en oponerse a Sánchez, moviliza a su electorado más eficientemente que el miedo a un gobierno con Vox, utilizado por la izquierda para motivar a sus votantes en las próximas elecciones del 23 de julio.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

El nuevo gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz, anuncia un plan con recortes fiscales, restricciones al asilo, creación de un Ministerio de Digitalización y...

Mundo

La Comisión Europea pospone durante tres meses la aplicación de aranceles contra EE UU tras la tregua anunciada por Trump y abre una ventana...

Mundo

Donald Trump anuncia una pausa parcial de 90 días en su guerra comercial, aunque eleva drásticamente los aranceles a China hasta el 125%, provocando...