Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Feijóo anuncia la reversión de la clausura de las centrales nucleares en su programa electoral

El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, promete mantener centrales nucleares y crear un regulador nacional de agua

El candidato del Partido Popular a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, durante su asistencia a la investidura de Isabel Díaz Ayuso en Madrid. Foto: ©Alberto Núñez Feijóo/ Facebook.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió este lunes a revertir el «desmantelamiento programado y la extensión de la vida» de las centrales nucleares. Además, aseguró que establecerá un organismo de regulación del agua a nivel nacional para coordinar las inversiones y las infraestructuras.

«La transición no implica cambios bruscos e inmediatos, sino que, como su nombre indica, requiere un periodo de ajuste», dijo el líder de la oposición durante su discurso, durante el cual detalló algunas de sus propuestas económicas.

Feijóo también aseguró que su administración trabajaría para revertir el cierre de las centrales nucleares si llega a la Moncloa. «Me gustaría aclarar que será una política de mi Gobierno revertir el desmantelamiento programado y la prolongación de la vida de nuestras centrales nucleares», dijo.

España cuenta actualmente con cinco centrales nucleares activas, con un total de siete reactores que producen alrededor del 20% de la electricidad del país. Aunque la energía nuclear ha sido un pilar importante en la matriz energética española durante décadas, ha habido un debate constante sobre su futuro debido a preocupaciones de seguridad, costos de mantenimiento y la necesidad de avanzar hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Sin embargo, la propuesta del líder del PP representa un giro en la dirección de la política energética, argumentando que las centrales nucleares son necesarias durante el período de transición hacia energías renovables.

Infraestructuras del agua, una prioridad inversora

El presidente del PP también destacó que las infraestructuras del agua serán «la principal prioridad en términos de inversión», en vista de los problemas de sequía que afectan a Cataluña y otras áreas en España. Feijóo propuso aumentar la cantidad de agua desalinizada asegurando una energía más barata, y argumentó que España debería convertirse en una «potencia mundial» en energía limpia.

Además, explicó que el organismo regulador del agua que propone permitirá establecer «estándares más altos» para reducir las fugas en las grandes ciudades y mejorar el porcentaje de agua depurada. Este organismo también permitiría establecer una «metodología tarifaria común».

«Superpotencia» en calidad de vida

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno insistió en que «España es y seguirá siendo una superpotencia en calidad de vida», y aseguró que este potencial puede atraer el talento de los sectores más innovadores, como la IA, con las medidas propuestas por el PP. «Además, contamos con un sistema bancario que hemos saneado en legislaturas pasadas y ni las empresas ni las familias están tan endeudadas como en los años 2011 y posteriores», subrayó.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Bruselas aguarda la decisión de Trump sobre nuevos aranceles con una estrategia basada en la contención y la diplomacia, mientras la UE se prepara...

Actual

El líder del PP acusa al presidente del Gobierno de estar “políticamente destruido” y de haber impulsado una legislatura sustentada en la impunidad

Actual

El informe sobre el Estado de Derecho de la UE destaca un incremento notable en la percepción de corrupción en España, especialmente en contratación...

Inbox

El proyecto premiado es una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, su salud y...

Inbox

La adenda formalizará la voluntad del CIEMAT de adherirse, a través de sus grupos de investigación de Terapias Avanzadas, y de Medicina Regenerativa y...

Mundo

Estados Unidos fija el 1 de agosto como nueva fecha clave para imponer aranceles a países sin acuerdo. La presión negociadora crece mientras Europa,...

Actual

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán entra en prisión provisional mientras rechaza su implicación en la trama Koldo y se presenta como...

Actual

El BBVA mantiene su opa sobre el Banco Sabadell pese a las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno, avanzando en su objetivo de consolidarse...