Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

La Generalitat ve insuficientes las primeras explicaciones del Gobierno sobre el espionaje

El Gobierno ha abierto tres vías para “esclarecer” las denuncias de espionaje. Entre ellas, abrir un control interno del CNI y constituir próximamente la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, posan en el ámbito de su reunión este domingo en Barcelona. (Fotografía: EFE/ Toni Albir)

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha anunciado este domingo 24 de abril cuatro medidas para «esclarecer» las denuncias de espionaje a más de 60 independentistas, entre ellas abrir un «control interno» del CNI, «desclasificar» documentos y constituir en breve la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso.

Las iniciativas del Gobierno, sin embargo, no han convencido a la Generalitat, que las considera «insuficientes», ya que insiste en reclamar «dimisiones» y advierte al Ejecutivo de Pedro Sánchez de que «si no se mueve», ERC no podrá prestarle apoyo parlamentario.

Tras una semana de tensiones a raíz de la denuncia de espionaje a través del programa de ciberespionaje Pegasus, la consellera catalana de la Presidencia, Laura Vilagrà, ha recibido en el Palau de la Generalitat a Bolaños para intentar reconducir la situación, un encuentro que se ha prolongado durante algo más de dos horas.

Bolaños ha anunciado la «apertura de un control interno del CNI, a petición de este mismo organismo, para analizar las medidas existentes y su aplicación en este caso».

En segundo lugar, ha garantizado la «plena disposición» del CNI a «facilitar y colaborar en las actuaciones» que iniciará el Defensor del Pueblo para analizar también las denuncias de espionaje.

Bolaños ha explicado asimismo que el Gobierno ha iniciado ya los contactos con los grupos parlamentarios para «urgirles a constituir la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso lo antes posible», con la participación de todas las fuerzas políticas «sin excepción», para que en este marco la directora del CNI, Paz Esteban López, «dé cuenta de este asunto y pueda aportar información y documentación».

«No ha ido bien»

El Gobierno, ha dicho, «comprende la preocupación e inquietud» de las personas que han denunciado haber sido espiadas, pero lo que para Bolaños ha sido una reunión «cordial, sincera y correcta», para Vilagrà ha resultado ser un encuentro que “no ha ido bien”.

«No podemos estar satisfechos con las explicaciones. Son del todo insuficientes, vagas, inconcretas y de resultados inciertos», ha recalcado.

El ejecutivo catalán quiere saber ya «quién ordenó las escuchas» y «quién tenía conocimiento de este espionaje masivo», además de aclarar «qué se ha hecho con la información obtenida», obtener garantías de que esta situación «no se volverá a producir en un futuro» y conseguir las «dimisiones de los responsables».

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Actual

El líder independentista ha mantenido una conversación con el líder del PP europeo en la que ha planteado que podrían tumbar los presupuestos del...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Actual

Netanyahu acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de favorecer al terrorismo durante su visita a Oriente Próximo junto al Primer Ministro de Bélgica

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa