Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Gobierno regulará los precios de los antígenos

El presidente del Gobierno, en la entrevista que ha concedido en la Ser, no ha confirmado cuándo se acometerá esta regulación. Sánchez también ha dejado abierta la posibilidad de tratar, en un futuro cercano, al Covid-19 como una enfermedad endémica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una entrevista en la Cadena Ser, en una fotografía de archivo. Fotografía: (EFE/Mariscal)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado esta mañana en la Cadena Ser que el Ejecutivo va a regular el precio de los test de antígenos -no ha confirmado cuándo- y ha anunciado la compra, este mes de enero, de 344.000 pastillas contra la covid-19 fabricadas por Pfizer para hacer frente a esta sexta ola de la pandemia. Asimismo, ha planteado la posibilidad, en línea con los organismos epidemiológicos y de Europa, de empezar a tratar a la enfermedad de la Covid-19 con un estatus similar a la gripe endémica.

“El debate que teníamos antes o durante estas Navidades ha sido, sobre todo, sobre la oferta de estos test; hubo un aumento exponencial de demanda pero no de oferta. Este tema ya está resuelto; ahora nos meteremos con el control del precio del test de antígenos”, ha comentado el Jefe del Ejecutivo en la entrevista que le ha realizado Ángels Barceló, conductora del programa Hoy por Hoy, en el Palacio de la Moncloa.

El precio de los antígenos en España oscila en España entre los 5 y 12 euros. Están exentos de IVA, al igual que en otros países europeos como Francia. Pero la problemática ha surgido porque en naciones como Portugal, Francia y Alemania -en Reino Unido son gratis, aunque hay escasez- estos test se venden a menos de 5 € la unidad.

Pastillas que reducen considerablemente la gravedad de la enfermedad por Covid-19

Además, ha anunciado que el Gobierno va a comprar este mes 344.000 antivirales orales de covid fabricados por Pfizer que “reducen en un 88 por ciento la posibilidad de hospitalización de los enfermos más vulnerables”, ha aseverado. Este porcentaje de efectividad también lo confirma el laboratorio Pfizer.

Sánchez, que ha agradecido la “cooperación institucional de las administraciones” en la lucha contra la pandemia, ha informado de que convocará una nueva Conferencia de Presidentes autonómicos “online” en enero y confía en celebrar posteriormente una reunión presencial en febrero en la isla de La Palma.

Vuelta al ‘cole’ segura

Para hacer frente a esta sexta ola de la pandemia, el secretario general del PSOE sigue confiando en la vacunación y en medidas de autoprotección como la mascarilla, y por ello asegura que las condiciones para la vuelta al colegio este lunes tras las vacaciones de Navidad son “seguras”.

“Hay que tener confianza en el trabajo de los técnicos, de las consejerías, de los gobiernos autonómicos… y en una vacunación ampliamente respaldada por los niños“, ha manifestado el jefe del Ejecutivo, que ha recordado que el objetivo es que el 7 de febrero el 70 % de los niños tengan la primera dosis y en la semana del 18 de abril el 70 % cuenten con la pauta completa.

¿Tratar al Covid-19 como una gripe?

La periodista le ha preguntado si España se encamina a “una gripalización de la pandemia”, que implique empezar a considerar la pandemia del Covid-19 como una gripe endémica y que, por tanto, se dejen de contabilizar los casos de una manera tan exhaustiva.

El presidente ha respondido que “estamos trabajando en ello desde hace varias semanas”. Además, ha añadido que “es un debate necesario, ya que la ciencia nos ha dado herramientas y condiciones que nos han permitido reducir la letalidad de la pandemia”.

Sin embargo, ha aclarado que esta cuestión deberá plantearse a varios niveles: técnico europeo y epidemiológico. “Con precaución, poco a poco, abriendo este debate a nivel técnico, al nivel de los profesionales de la salud, pero también a nivel europeo; empezar a evaluar la evolución de esta enfermedad con parámetros diferentes a lo que hemos hecho hasta ahora”, ha concluido.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El Rey Felipe VI propone a Pedro Sánchez como candidato a la investidura presidencial en España, desencadenando un proceso político clave en medio de...

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave