Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Gobierno apuesta por la presencialidad en la vuelta a las clases

La elevada incidencia de contagios en el país no va a impedir que los alumnos regresen a los centros escolares el día 10 de enero. Todas las autonomías están de acuerdo menos Madrid, que contempla la opción semipresencial

Una niña cuelga su mochila durante el inicio del curso escolar, en una imagen de archivo. (Fotografía: EFE/Biel Aliño)

El Gobierno planteará mañana martes 4 de enero a las comunidades autónomas su propuesta de regresar a clase el día 10, lunes, y hacerlo de forma presencial en todas las etapas y niveles, según han explicado fuentes del Ejecutivo.

A partir de las 9:00 horas, el Palacio de la Moncloa acogerá la Conferencia Sectorial de Educación, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y la Conferencia General de Política Universitaria, una de las primeras citas para el nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats.

Durante la reunión extraordinaria, los titulares de Educación, Sanidad y Universidades y medio centenar de consejeros autonómicos abordarán la situación de la pandemia y las posibles medidas ante el comienzo del segundo cuatrimestre en los centros educativos tras el parón de Navidad.

Madrid, en duda

Según las fuentes del Gobierno, todas las comunidades son partidarias de retomar las clases de manera presencial después de las vacaciones de Navidad, salvo Madrid.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, anunció hace unos días que su Consejería de Educación estudia dos planes de cara a la vuelta a los colegios tras la Navidad ante el avance de la variante ómicron: uno, sin cambios, y otro con semipresencialidad para los alumnos de los cursos superiores (3º y 4º de ESO y Bachillerato).

Según Díaz Ayuso, la Comunidad de Madrid prefiere tomar decisiones con “pocos días de antelación” para tratar de que sean lo más “certeras” posibles. “Nosotros lo que hacemos es decirle a las familias que lo antes posible decidiremos. Nos gustaría que fuera de total presencialidad, pero nos gustaría que todos tuvieran vacuna”.

Espacios seguros

Las comunidades autónomas consideran que los centros educativos han demostrado ser lugares seguros, en los que se ha mantenido el uso de las mascarillas a partir de los 6 años, distancias interpersonales, higiene y uso de gel hidroalcohólico y ventilación, entre otros elementos y con ligeras variaciones en función del territorio. De hecho, solo el 1,58% de las aulas estaban confinadas antes del parón vacacional por Navidades, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Educación el pasado 23 de diciembre.

Una tercera parte de los menores de entre 5 y 12 años están ya vacunados y el Ejecutivo espera que la inmunización alcance a todos a lo largo de enero con la primera dosis.

El pasado 29 de diciembre, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ya dejó claro que el modelo de educación en pandemia es la presencia en las aulas y explicó que el “objetivo” es seguir trabajando a favor de esta presencialidad en los centros.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Durante la sesión de control al Gobierno celebrada en el Senado, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha subrayado la importancia para la sociedad...

Actual

Raül Blanco, ex director general de Industria, será el nuevo responsable de la compañía ferroviaria y David Lucas, el nuevo ‘número dos’ de Transportes

Actual

El presidente del Gobierno ha destacado en el Congreso de los Diputados la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional, la inversión de 1.000 millones...

Actual

Los datos reflejan también que la rebaja del IVA a los alimentos se está notando en su precio final

Actual

España se convierte en el segundo país de la OCDE que más ha revalorizado el SMI tras la subida a 1.080 euros en 14...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente

Actual

Sánchez ha abierto el primer debate del estado de la nación en siete años con referencias que justifican su "giro" a la izquierda para...

Actual

Se trata de una reforma de la ley que se aprobó en 2015 con el Gobierno del PP y que fue avalada por el...