Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Manuel Castells dimite como ministro de Universidades por problemas de salud

El reconocido investigador social dimite tras casi dos años en el cargo. Le suplirá Joan Subirats, catedrático de Ciencias políticas y afín a Ada Colau

El ministro de Universidades, Manuel Castells. (Fotografía: Pool Moncloa/ Borja Puig de la Bellacasa)

Manuel Castells Oliván (79 años) ha dimitido como ministro de Universidades por problemas de salud. Tras casi dos años como titular del ministerio, el reconocido académico y profesor universitario abandona el Ejecutivo de coalición. La noticia se ha hecho pública en la tarde de ayer jueves 16 de diciembre, aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conoce la decisión de Castells desde hace unos días.

Le sustituirá en la cartera que gestiona la educación superior Joan Subirats, catedrático de Ciencias Políticas y que fue número dos en la lista de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en las elecciones municipales de 2019. Colau, una de las principales líderes del movimiento En Comú Podem, nada más empezar el año 2020 ya propuso a Manuel Castells como ministro del primer gobierno de coalición de la historia de la democracia del país.

Legado del ministro académico

Según fuentes del Ministerio de Universidades, el ya exministro ha alegado que abandona el cargo por prescripción médica. Durante sus casi 24 meses en el Ejecutivo, a pesar de sus escasas apariciones públicas, ha impulsado dos reformas universitarias en forma de ley.

Por un lado, la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), aprobada por el Consejo de Ministros este verano y que está a la espera de que se empiece a tramitar en las Cortes Generales. Esta ley universitaria se ha marcado distintos objetivos, entre los que destacan incentivar el acceso a la educación superior, garantizar la buena gobernanza entre las instituciones universitarias y fomentar la investigación académica en el marco universitario.

Por otra parte, Castells también trabajó en la Ley de Convivencia Universitaria, actualmente en trámite parlamentario. Este proyecto de ley generó comentarios y reacciones puesto que, entre otras cosas, derogaría el Reglamento de Disciplina Académica franquista que permanece vigente para los estudiantes y agravaría las sanciones por novatadas, acoso y/o plagio.

El PP se burla

El Partido Popular, principal partido de la oposición, ha despedido en Twitter a Castells señalando su historial como ministro, que, según los populares, no incluye ninguna medida.

Declaración institucional de Sánchez

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, -que ayer participó en la reunión del Consejo Europeo que tuvo lugar en Bruselas y que se alargó hasta altas horas de la noche- comparecerá hoy viernes en el Palacio de la Moncloa a las 9:00 para realizar una declaración institucional en la que abordará la marcha de Castells y la llegada de Subirats al Gobierno. Acto seguido, dará comienzo una nueva reunión del Consejo de Ministros.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El presidente del Gobierno efectúa la quinta remodelación, con Héctor Gómez y José Manuel Miñones para sustituir a Reyes Maroto y Carolina Darias

Actual

El Congreso de los Diputados tumba la moción de censura de Ramón Tamames impulsada por Vox con 201 votos en contra, 53 a favor...

Actual

El exdiputado Ramón Tamames lidera la moción de censura presentada por Vox contra el Gobierno de España

Mundo

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por...

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España