Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Gobierno se compromete en la Conferencia de Presidentes a bajar los impuestos de los productos energéticos

La cita de presidentes, celebrada en la golpeada isla de La Palma, ha terminado con consenso general acerca de la postura de España ante Europa en la política de precios de la energía

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), saluda al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (i), a su llegada a la reunión de la XXVI Conferencia de Presidentes, celebrada en la isla de La Palma, bajo la mirada de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. (Fotografía: EFE/Juan Carlos Hidalgo)

El Gobierno está abierto a “revisar a la baja la fiscalidad” de los productos más afectados por las elevadas tasas de inflación, entre ellos los carburantes, como parte del paquete de medidas que prepara para hacer frente al impacto económico de la guerra en Ucrania.

Así lo ha avanzado este domingo 13 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la Conferencia de Presidentes que ha tenido lugar en la isla de La Palma. Los presidentes autonómicos y el Jefe del Ejecutivo pactaron una declaración unánime de apoyo a la posición española en la UE para forzar cambios comunitarios en los precios de la energía y, a su vez, abordar rebajas fiscales que compensen los desmesurados precios de la electricidad y los carburantes.

No obstante, Sánchez declinó entrar al detalle de qué sectores y productos pueden ser objeto de esta bajada de impuestos porque el propósito del Ejecutivo es consensuarlo primero con agentes sociales y formaciones políticas.

El Gobierno confirma hoy la intención de reducir los impuestos de los productos energéticos

“Vamos a estudiar un paquete de medidas, algunas de ellas pasarán por revisar a la baja la fiscalidad de algunos sectores o productos que estén claramente impactados por el incremento de la inflación (…) Con eso avanzo bastante respecto a la actitud del Gobierno”, ha respondido la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la pregunta de si la de los carburantes será una de las categorías donde se aplique esa rebaja de impuestos.

Montero ha explicado que el Ejecutivo también trabaja de forma paralela en hacer cambios en la regulación energética ante el fuerte encarecimiento de la electricidad, y ha destacado que la decisión que adopte el Consejo Europeo tras su reunión del 24 y 25 de marzo sobre la regulación del gas será trascendental.

En este sentido, ha apuntado que el Gobierno iniciará además “una ronda de conversaciones con los partidos” para conocer su opinión sobre la regulación energética, antes que los cambios pasen por el Congreso.

Sobre la posibilidad de elevar los impuestos a los beneficios que obtienen las eléctricas como consecuencia de la subida de precios, Montero ha recalcado que el Gobierno ya ha “topado” estas ganancias y ha tomado medidas en este sentido.

“Hay diferentes formas de abordar esos beneficios, bien por la vía fiscal o a través de la regulación, que es la forma que ha elegido este Gobierno”, ha precisado.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las nuevas medidas del gobierno de Rishi Sunak elevan el umbral salarial para trabajadores cualificados, con lo que imponen grandes restricciones en la concesión...

Mundo

IberMedia es un instrumento a través del cual los 22 países iberoamericanos e Italia han contribuido a crear una industria cinematográfica globalmente reconocida

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...