Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Google tiende la mano al periodismo digital y reabrirá su agregador de noticias en España

La multinacional explica en un comunicado que han decidido volver a poner en marcha este servicio para “ayudar al público a obtener más información de un número mayor de fuentes” a principios de 2022

Imagen de archivo de la sede de Google. (Fotografía: EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO)

Google News anunció el pasado miércoles que ha tomado la decisión de “reabrir” a principios del próximo año en España, después de que cerrara en 2014 debido a la conocida como “tasa Google”, tras la aprobación del Real Decreto Ley que traspone a la normativa española la directiva europea de derechos de autor.

Así lo ha anunciado hoy Google en un comunicado en el que, pese a que no da fechas, anuncia que “próximamente” volverá a poner en funcionamiento este servicio a comienzos de 2022, un regreso que califican de “excelente noticia” para los lectores españoles.

“Desde principios del próximo año, Google Noticias ofrecerá enlaces a noticias útiles y relevantes, procedentes de un amplio espectro de fuentes, que ayudarán al público español a encontrar más información sobre noticias de actualidad y a profundizar en las temáticas”, han explicado.

Más fuentes y más tráfico de usuarios

Desde Google, según el comunicado, su servicio de Noticias “ayuda al público a obtener más información de un número mayor de fuentes” y por eso lo califican de “herramienta esencial en la lucha contra la desinformación”. “Por otro lado -agrega la nota- Google Noticias ayuda a que los periodistas y editores tengan más lectores y genera un tráfico gratuito muy valioso para ellos”.

Asimismo, explican que al tiempo que se reabrirá Google Noticias, la nueva ley de derechos de autor permitirá a los medios de comunicación españoles, “grandes y pequeños, decidir libremente cómo se pueden encontrar sus contenidos en internet y cómo generan ingresos con ellos”.

Los derechos de autor como piedra angular

Por eso han avanzado que en los próximos meses trabajarán con los medios de comunicación para alcanzar acuerdos que “protejan” sus derechos conforme a la nueva ley.

Al mismo tiempo, también trabajarán para ofrecer en España “Google News Showcase”, un programa de productos bajo licencia, que aporta una nueva experiencia y “paga a los editores para que generen contenidos especialmente cuidados, destinados a los paneles de historias de ‘Google News’ y ‘Discover'”.

Google y el futuro del periodismo digital

“Creemos que, para dar un futuro sólido al periodismo, se requiere una colaboración entre las empresas tecnológicas, los medios informativos y los gobiernos. A lo largo de los años, hemos hecho muchas cosas para apoyar la evolución y la sostenibilidad del periodismo a largo plazo”, ha afirmado.

En este sentido, según explican, en esta labor de apoyo al periodismo han “propiciado cada mes miles de millones de visitas a sitios web de medios de información de todo el mundo, hasta mejorar la manera en que se presentan a los lectores los medios que deciden formar parte de productos como el Buscador o Google Noticias”.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida