La multinacional textil española Inditex vuelve a la senda de los beneficios en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, después de registrar las primeras pérdidas de su historia en los tres primeros meses de 2020. La compañía gallega obtuvo entre el 1 de mayo y el 31 de julio un beneficio neto de 214 millones de euros, un dato muy por encima de las previsiones que esperaban los analistas, y lejos de los 409 millones de pérdidas que registró en el trimestre anterior.
Las ventas del grupo Inditex, presidido por Pablo Isla, durante el segundo trimestre de 2020, se situaron en 4.730 millones de euros, frente a los 6.839 millones facturados en el mismo período de 2019. Las pérdidas del primer trimestre (409 millones) se registraron después de llevar a cabo una provisión de 308 millones por su programa de optimización de tiendas. Además, el gigante Inditex también se vio afectado por la crisis del coronavirus, sobre todo durante el mes de abril. Sin esa provisión, el semestre se habría cerrado con un beneficio de 39 millones.
Inditex “ha vuelto a la normalidad operativa” con la mayoría de las tiendas abiertas a finales de julio
La compañía fundada por Amancio Ortega ha constatado que sus operaciones experimentaron un punto de inflexión tras el cierre obligado de tiendas por efecto de la pandemia. Ahora se “ha vuelto a la normalidad operativa” con la mayoría de las tiendas abiertas a finales de julio, aunque todavía sufre el efecto de algunas restricciones.
Tiendas físicas y online
Las ventas del grupo Inditex en el total del primer semestre de 2020 se situaron en 8.033 millones de euros, frente a los 12.820 millones de euros en el mismo período del año anterior. Además, el negocio online en los primeros seis meses del año ha crecido un 74 por ciento. Un período en el que, por ejemplo, se abrió la tienda electrónica de Lefties, y Zara lanzó la venta online en Argentina, Perú, Uruguay, Paraguay, Bosnia-Herzegovina, Albania y Argelia.
Inditex sigue en su empeño de potenciar la diferenciación de su espacio comercial, con proyectos muy relevantes de aperturas, ampliaciones y reformas en los próximos meses. La compañía indica que “el crecimiento del espacio en el 2020 está en línea con lo previsto”. Según informa el portal Cinco Días, la multinacional contaba a 31 de julio de 2020 con una red compuesta por 7.337 tiendas, 83 menos de las que tenía en la misma fecha del año pasado y 75 por debajo de las que comunicó al cierre del primer trimestre. Inditex ha acelerado su proceso de cierre de tiendas físicas, que prevé concluir en 2021 con entre 1.000 y 1.200 establecimientos menos.
