Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Las secuelas del Covid: menos atención de Infartos, ictus y cáncer

Las consultas, pruebas y diagnósticos se han visto retrasadas durante los meses de la pandemia, y esto ha afectado a la atención de otras enfermedades y a la mortalidad

[Imágenes: Unsplash]

La pandemia del Covid-19 está dejando tras de sí secuelas que van más allá de los contagiados y que afectan en otros ámbitos de la salud. Recientes estudios demuestran que en España algunas enfermedades como las cardiovasculares, las neurológicas o el cáncer también acusan el impacto de la llegada del Covid-19. Las consultas, pruebas y diagnósticos se han visto retrasadas durante los meses de la pandemia, y esto ha afectado a la atención de dichas enfermedades, y también a la mortalidad.

Según las cifras del Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), recogidas por El Mundo, entre el 13 de marzo y el 22 de septiembre se produjeron en España 249.902 fallecimientos, un 22 por ciento (44.979) más de los que se esperaban, y una cifra muy superior a los más de 31.000 fallecidos por Covid-19 que ya contabilizan desde el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.

Todavía no se conoce el número exacto de muertes atribuibles al Covid-19, ni las causas últimas del exceso de mortalidad que están detectando distintos sondeos, pero el INE estima que 2020 acabará con 51.000 fallecidos más que el año anterior. Una reciente investigación realizada por la Sociedad Española de Cardiología muestra que, durante la epidemia, la mortalidad hospitalaria por infarto se ha duplicado. En este sentido, dos estudios publicados en la Revista Española de Cardiología hablan de una reducción de infartos tratados.

Durante la pandemia se ha producido una reducción del 20 por ciento en el número de casos atendidos de accidentes cerebrovasculares

Al comparar lo ocurrido en el tratamiento de los infartos en 75 hospitales españoles, por un lado, entre el 1 y el 30 de abril de 2019 y, por otro, entre al 16 de marzo y el 14 de abril de 2020, durante la primera ola de infecciones, los resultados mostraron que el Covid-19 ha tenido “un tremendo impacto sobre la mortalidad aguda por infarto”. Oriol Rodríguez Leor, primer firmante del estudio, detalla en El Mundo que, después de tener en cuenta distintas variables, el estudio muestra que las cifras de 2020 son un 88 por ciento superiores a las de 2019. Además, explica que “la mortalidad hospitalaria por esta causa prácticamente se ha duplicado durante la pandemia frente al periodo previo”.

Otros problemas como el ictus también se han visto afectados con la pandemia, según los datos preliminares que maneja la Sociedad Española de Neurología (SEN). En una encuesta realizada en 58 unidades de ictus de todo el país que representan el 75 por ciento de todos los servicios existentes en España, muestra que se ha producido una reducción de alrededor del 20 por ciento en el número de casos atendidos de accidentes cerebrovasculares.

Menos diagnósticos de cáncer

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha realizado un estudio junto a otros organismos, como la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) o la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), cuyos datos muestran que desde marzo y abril, el número de pacientes que llegan a los servicios hospitalarios de Oncología se ha reducido significativamente. Álvaro Rodríguez-Lescure, presidente de la SEOM, explica que “sin duda, la pandemia ha afectado a los pacientes con cáncer y se necesita un plan coordinado para garantizar el acceso adecuado al sistema”.

“Todavía son datos preliminares, pero vemos un descenso de en torno al 20 por ciento. Y, obviamente, esta reducción no significa que haya menos casos de cáncer, sino que se está retrasando el diagnóstico, que los pacientes no llegan”, lamenta Álvaro Rodríguez-Lescure, quien también recuerda que, en algunos casos, un retraso en el diagnóstico de unos meses no influye de manera determinante en el pronóstico de la enfermedad, pero en otros, sí puede ser clave para su evolución.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por...

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Mundo

La OMT y el Reino de la Arabia Saudí trabajarán juntos para promover la educación y el desarrollo profesional en el turismo

Actual

España vuelve a experimentar una subida del IPC, lo que lleva a un nuevo encarecimiento en la cesta de la compra para los consumidores

Mundo

Xi Jinping encara su tercer mandato al frente de China con numerosos desafíos por delante como la gestión del conflicto con Taiwán y la...